window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El impacto de la inteligencia artificial en la vida diaria de los estadounidenses, lo que revela encuesta

Una nueva encuesta revela cómo los estadounidenses integran la inteligencia artificial en su vida diaria y laboral

Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial Crédito: Shutterstock

Una reciente encuesta realizada por el Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research muestra que el 60% de los adultos estadounidenses utilizan la inteligencia artificial (IA) al menos de manera ocasional para buscar información.

Sin embargo, su uso en otros aspectos de la vida cotidiana, como tareas laborales, la redacción de correos electrónicos o incluso la compra de productos, es considerablemente menor.

IA para encontrar información

La búsqueda de información es la aplicación más común de la inteligencia artificial en los hogares de EE.UU. De acuerdo con la encuesta, el 74% de los jóvenes menores de 30 años recurren a la IA para obtener respuestas rápidas a preguntas generales. Sin embargo, la adopción de la IA para tareas más complejas sigue siendo limitada. Solo el 40% de los estadounidenses informan haber utilizado la IA para generar ideas o para tareas profesionales.

El uso de la IA entre los jóvenes

Entre los adultos más jóvenes, la inteligencia artificial ha demostrado ser una herramienta popular no solo para la búsqueda de información, sino también para la lluvia de ideas en su trabajo. Por ejemplo, aproximadamente 6 de cada 10 adultos menores de 30 años han utilizado IA para generar ideas, mientras que solo 2 de cada 10 adultos mayores de 60 años la emplean para esta misma tarea.

Tareas laborales y de entretenimiento

A pesar de su potencial, el uso de la IA en tareas laborales o en la creación de contenido, como redactar correos electrónicos o crear imágenes, sigue siendo modesto. Menos de un tercio de los encuestados afirma haber recurrido a la inteligencia artificial para tales fines. Sin embargo, la IA sigue ganando terreno en la vida profesional de muchos jóvenes, quienes la utilizan para simplificar procesos, como la programación o la organización de ideas.

La IA para asistencia emocional

Curiosamente, una de las aplicaciones menos comunes de la inteligencia artificial es el uso de chatbots para compañía. A pesar de que un pequeño porcentaje de adultos (alrededor del 20%) ha interactuado con IA en busca de compañía emocional, la cifra se eleva a un 25% entre los menores de 30 años, reflejando un cambio en las dinámicas sociales de la generación joven, influenciado por la pandemia de COVID-19.

Reflexiones sobre el uso de la IA

Usuarios como Courtney Thayer, una audióloga de 34 años, han adoptado la IA principalmente para tareas como generar ideas sobre comidas y, en algunos casos, para agilizar tareas laborales. Sin embargo, Thayer también expresa cierta precaución al usar la inteligencia artificial para temas médicos, debido a la propagación de información errónea por parte de los chatbots.

Por su parte, Sanaa Wilson, científica de datos independiente, señala que la IA ha mejorado su productividad en programación y la generación de ideas para el trabajo, pero prefiere evitarla para tareas como la redacción de correos electrónicos, al considerar que podría afectar sus habilidades de escritura y pensamiento a largo plazo.

A pesar de que la IA está en auge, especialmente entre las nuevas generaciones, su adopción para tareas productivas aún está en una etapa temprana.

De acuerdo a la encuesta, la mayoría de los estadounidenses la usan principalmente para buscar información y resolver dudas cotidianas, pero hay una clara diferencia generacional en cuanto a su integración en la vida laboral y personal. Con el tiempo, es probable que esta tecnología siga evolucionando y jugando un papel más importante en diversos aspectos de la vida diaria.

Sigue leyendo:

En esta nota

Inteligencia artificial
Contenido Patrocinado