Inmigrante afronta la crianza de sus tres hijos tras el arresto de su esposa: “Me siento vacío”
José quedó solo al frente de su hogar cuando su esposa fue arrestada por ICE. Ahora debe cuidar a sus tres hijos y mantener viva la esperanza familiar

Una madre hispana fue arrestada por agentes del ICE durante una cita migratoria, el pasado 4 de junio. Crédito: Yuki Iwamura | AP
José jamás imaginó que una simple cita migratoria cambiaría el rumbo de su familia. Marina, su esposa, acudió el pasado 4 de junio a una oficina del ICE en Chicago, sin saber que sería detenida y enviada a un centro de detención en Kentucky.
Desde entonces, la vida de José y sus tres hijos se ha vuelto cuesta arriba. Mientras trabaja a tiempo completo para sostener el hogar, también debe hacerse cargo de la crianza, la escuela y el consuelo emocional de sus hijos: Ruddy, de 13 años; Aaron, de 9; y Sofía, de 5.
“Fue como recibir un golpe”, confesó al recordar el momento en que Marina le avisó que estaba en lista de deportación. De acuerdo con un reporte de Telemundo Chicago, durante aquella cita migratoria José conversaba por mensajes de texto con su esposa, y lo último que recibió fue: “Cuídese mucho, ya estoy en el grupo de deportaciones”.
“Traigan a mi mamá de regreso”, imploran los hijos de la inmigrante arrestada
En el hogar de la familia inmigrante, la ausencia de Marina se nota en cada rincón. Ruddy no logra dormir bien desde que su madre fue arrestada. “No puedo comer a gusto sin alguien que siempre estuvo ahí con nosotros en la mesa”, expresó.
José intentó en un principio ocultar lo sucedido para protegerlos, pero el paso de los días hizo imposible mantener el silencio. Aaron, con la voz entrecortada, dijo que la casa “está triste, sin mamá, sin abrazos”. Y Sofía, la más pequeña, apenas alcanzó a pedir: “Traigan a mi mamá de regreso, que la necesito mucho”.
La familia López lleva años viviendo en Chicago, trabajando de forma honesta y formando parte de su comunidad. Por eso, José decidió alzar la voz y enviar un mensaje directo al expresidente Donald Trump, a quien responsabiliza por la política migratoria que permitió el arresto de su esposa.
“Le pido que nos deje estar aquí. No somos delincuentes, solo estamos trabajando”, declaró. Mientras la espera se hace eterna, José y sus hijos se aferran a los recuerdos, al amor de su madre y a una esperanza que, aunque golpeada, no ha desaparecido.
Te puede interesar:
· Científico coreano es detenido al volver a EE. UU. de la boda de su hermano: cuenta con Green Card
· La Administración Trump está pidiendo a los dreamers que se autodeporten
· ICE ofrece sueldo de $100,000 a sus agentes retirados para reforzar las deportaciones