La tasa de interés permanece estable a pesar de las presiones de Trump ante la FED
Los funcionarios de la Reserva Federal decidieron este miércoles 30 de julio dejar los tipos de interés nuevamente en los 4.50%

“La tasa de desempleo se mantiene baja y las condiciones del mercado laboral se mantienen sólidas. La inflación se mantiene algo elevada”, destacó la FOMC en el informe de este miércoles. Crédito: Shutterstock
En la reunión de este miércoles 30 de julio del 2025, la Reserva Federal (FED) encabezada por su presidente Jerome Powell anunció que mantendrá sin cambios las tasas de interés quedando de esta manera en el rango de los 4.25% y 4.50% pese a las insistentes presiones del mandatario Donald Trump de comenzar con los recortes este año.
Aunque, la inflación se mantiene estable en un 2.7%, según el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) publicado en junio, y el PIB aumentó a una tasa anual del 3% en el segundo trimestre de acuerdo con anuncio del Departamento de Comercio este miércoles.

La decisión de los formuladores de políticas monetarias se da en un contexto económico, social y político tenso y de mucha incertidumbre sobre todo provocado por las elevadas tarifas arancelarias que suponen en los próximos meses aumento de precios para los consumidores.
Anteriores aumentos, pausas y recortes de las tasas de interés
Con esta nueva decisión de la Reserva Federal así quedan las tasas de interés desde marzo del 2022 hasta julio 2025:
- 16 de marzo del 2022, el primer aumento fue de 0.25%
- 4 de mayo de 0.5% quedando la tasa de interés en 0.75%.
- 15 de junio se elevó a 0.75% ubicándose en 1.50%.
- 27 de julio se anunció un alza de 0.75% llegando al rango de los 2.25%,
- 21 de septiembre la tasa de interés llegó al 3% luego de que la Fed anunciara una subida del 0.75%.
- 2 de noviembre se elevó a 0.75% quedando los tipos de interés en 3.75%.
- 14 de diciembre, la Reserva Federal anunció una última subida del año 2022 de 0.5% quedando en 4.25%.
- 1 de febrero del 2023 las tasas vuelven a subir un 0.25% ubicándose en el rango de los 4.75%
- 22 de marzo un incremento del 0.25% ubicándose de esta manera en el rango de los 4.75% al 5%.
- 3 de mayo hubo un aumento del 0.25% ubicando los tipos de interés en 5.25%
- 26 de julio la tasa de interés subió 0.25% ubicándose en 5.50%, su máximo en 22 años.
- Las cuatro pausas: agosto, septiembre, noviembre y diciembre del 2023.
- 31 de enero del, quinta pausa de los tipos de interés.
- 20 de marzo del, sexta pausa de las tasas de interés.
- 1 de mayo del, séptima pausa de los tipos de interés.
- 12 de junio, octava pausa de los tipos de interés.
- 31 de julio, novena pausa de los tipos de interés.
- 18 de septiembre, recorte de 0.5%.
- 7 de noviembre recorte del 0.25%.
- 18 de diciembre, recorte de las tasas de interés del 0.25%.
- 29 de enero 2025, mantiene sin cambios las tasas de interés entre 4,25% y 4,50%.
- 19 de marzo 2025 pausa de los tipos de interés.
- 10 de mayo 2025 pausa a las tasas de interés.
- 18 de junio 2025 se mantiene sin cambios.
- 30 de julio 2025 se mantiene sin cambios las tasas de interés.

En el anuncio de este miércoles el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) expresó que “los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año. La tasa de desempleo se mantiene baja y las condiciones del mercado laboral se mantienen sólidas. La inflación se mantiene algo elevada”, destacó. Los objetivos de la Fed siguen siendo claros llevar la inflación al 2%.
Sigue leyendo: