No tires a la basura estos artículos, puedes darles un segundo uso y ahorrar dinero
Descubre cómo reutilizar artículos comunes para organizar, ahorrar dinero y darle un segundo uso a objetos cotidianos en tus proyectos de bricolaje

Las botellas de vino pueden tener un segundo uso. Crédito: Pixabay
A menudo, objetos comunes en el hogar pueden tener un potencial oculto mucho mayor del que imaginamos. Desde soluciones ingeniosas para tareas domésticas hasta ideas de bricolaje, hay muchas maneras de aprovechar lo que ya tenemos.
¿Por qué gastar más dinero en productos cuando podríamos usar lo que tenemos para resolver problemas cotidianos? Aquí te presentamos usos creativos para artículos que seguro tienes en casa y que, con un poco de imaginación, se transformarán en herramientas funcionales y útiles, de acuerdo a una lista que publicó el sitio Reader’s Digest.
1. Tubería de PVC
Mantén tus taladros y accesorios bien organizados para facilitar tus proyectos de bricolaje. En solo dos horas, puedes construir una práctica base de pared que incluye un estante superior para pequeños accesorios, uno inferior más amplio para artículos grandes como baterías, y un ingenioso sistema con tuberías de PVC que te permite colgar estuches para diferentes accesorios de taladro.
2. Carrete de manguera para guardar luces navideñas
El próximo año, ahórrate el dolor de cabeza con las luces navideñas enredadas. En lugar de guardar las tiras de luces en cajas desordenadas, enróllalas en un carrete de manguera portátil con ruedas y mango. Así podrás guardarlas sin enredos y colgarlas fácilmente.
3. Bandejas de hielo para organizar herramientas
Las cubiteras ya no solo son para hacer hielo. Puedes utilizarlas para organizar tornillos, arandelas y demás herrajes pequeños en tu taller. Esta solución barata y eficiente te ayudará a tener todo a la mano y bien ordenado.
4. Tubos de papel como extensión para la aspiradora
¿Tienes zonas de difícil acceso al limpiar? Aprovecha los tubos de papel sobrantes, como los de papel higiénico o de regalo, y úsalos como extensión para tu aspiradora. Ahora tendrás un metro extra para limpiar rincones difíciles, como ventiladores de techo o esquinas llenas de telarañas.
5. Cepillos de dientes viejos para limpieza detallada
Los cepillos de dientes viejos pueden ser una herramienta increíblemente útil para limpiar áreas pequeñas y difíciles de alcanzar. Si además usas un cepillo eléctrico económico, la vibración te ayudará a eliminar suciedad incrustada con facilidad.
6. Aislamiento de tuberías como protección para niños
Los tubos de aislamiento de tuberías no solo protegen tus instalaciones, también pueden ser una forma eficiente de proteger a tus pequeños. Colócalos en bordes y esquinas peligrosas, y obtendrás una solución de seguridad práctica y económica.
7. Calcetines viejos para limpiar persianas
Cuando llegue el momento de limpiar las persianas, olvídate de los trapos convencionales. Coloca un calcetín viejo sobre tu mano y limpia cada rendija de las persianas de manera rápida y eficaz. Además, el calcetín atrapa el polvo mejor que un trapo común.
8. Botellas de vino como maceteros
Si eres aficionado al bricolaje, las botellas de vino vacías pueden convertirse en una base para tus proyectos. Corta la parte inferior o superior de la botella y transforma tu espacio con maceteros únicos. Un proyecto económico y ecológico para el hogar.
9. Bolsas de malla para juguetes
Las bolsas de malla que utilizamos para frutas y verduras también pueden ser útiles para almacenar juguetes de baño o playa de tus hijos. Cuelga la bolsa en la pared de la ducha y tendrás siempre los juguetes a mano, sin el desorden habitual.
10. Envases de vidrio para almacenamiento
Antes de tirar los frascos de vidrio o los envases de plástico, piensa en las múltiples formas en las que pueden ser reutilizados. Desde frascos para líquidos hasta recipientes para pequeños objetos de bricolaje, los envases reciclados pueden ayudarte a organizar tu hogar de manera económica y ecológica.
La creatividad es la clave para aprovechar al máximo los objetos cotidianos que ya tienes en casa. Desde soluciones para tareas domésticas hasta proyectos de bricolaje, estos simples trucos te permitirán ahorrar tiempo y dinero.
Sigue leyendo: