window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Procter & Gamble anunció aumento de precios en productos vendidos en EE.UU.

Los ajustes de precios en el fabricante estadounidense se deben a la presión por las nuevas tarifas arancelarias

Procter & Gamble anunció aumento de precios en productos vendidos en EE.UU.

“El consumidor es claramente más selectivo en cuanto a su comportamiento de compra”, mencionó el director financiero Andre Schulten. Crédito: Shutterstock

La multinacional estadounidense de bienes de consumo Procter & Gamble anunció este martes a través de un comunicado que en los próximos meses algunos de sus productos podrían aumentar de precio en Estados Unidos debido a las elevadas tarifas arancelarias a las importaciones.

Muchos fabricantes actualmente están lidiando con la incertidumbre que suponen los costos adicionales de los nuevos gravámenes por lo que se están planteando el aumento de los precios en varios de sus productos.

Por su parte, los consumidores se han vuelto más cautelosos controlando sus gastos discrecionales y manteniéndose bajo un presupuesto. “El consumidor es claramente más selectivo en cuanto a su comportamiento de compra”, mencionó el director financiero Andre Schulten.

Al respecto, Kim Forrest, directora de inversiones de Bokeh Capital Partners señaló que “creemos que los clientes seguirán pagando más por estos productos. Durante la crisis económica, los consumidores optaron por productos más económicos, pero P&G tiene muchos productos por los que la gente está dispuesta a pagar más, independientemente de los aranceles o la desaceleración económica”, dijo.

En cuanto a esto Schulten destacó que en sus categorías de producto se observa que los consumidores tienen un deseo de encontrar valor “ya sea optando por tamaños de paquete más grandes en el canal club o en tiendas online o grandes superficies, o reduciendo el gasto en efectivo”, indicó.

Finalmente, según datos de LSEG, las proyecciones de Procter & Gamble se han mantenido por debajo de las estimaciones de muchos analistas quienes esperaban un crecimiento de las ventas del 5%, pero el registro fue de 3.09%.

Sigue leyendo:

En esta nota

aranceles inflación Procter Gamble
Contenido Patrocinado