window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump sanciona a India con aranceles y una multa por comprar equipo militar y energía de Rusia

Trump gravará las exportaciones hindúes como advertencia de lo que le espera al resto del mundo

Donald Trump, presidente estadounidense

Donald Trump pretende frenar la relación comercial de India con Rusia. Crédito: Alex Brandon | AP

El presidente Donald Trump dio a conocer que le impondría 25% de gravamen a las importaciones procedentes de India, país al cual también sancionará por haberle comprado equipo militar y energía al gobierno ruso.

A partir de este viernes, a los países que no hayan logrado concretar nuevos acuerdos comerciales con Estados Unidos, el republicano de 79 años les impondrá aranceles a sus importaciones de productos.

Al respecto, a través de un mensaje publicado en la plataforma Truth Social, Trump anunció una estrategia implementada para equilibrar la relación comercial con India.

Si bien India es nuestra amiga, a lo largo de los años hemos hecho relativamente pocos negocios con ellos porque sus aranceles son demasiado altos, entre los más altos del mundo, y tienen las barreras comerciales no monetarias más enérgicas y odiosas de cualquier país.

Además, siempre han comprado la gran mayoría de su equipo militar a Rusia y son el mayor comprador de energía de Rusia, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia detenga la matanza en Ucrania. ¡NADA SALE BIEN! Por lo tanto, India pagará un arancel del 25%, más una sanción por lo anterior, a partir del primero de agosto”, escribió.

A partir del primero de agosto, Donald Trump sancionará a las importaciones de los países renuentes a firmar nuevos acuerdos comerciales. (Crédito: Alex Brandon / AP)

Cabe señalar que, a mediados de mayo, se registró un enfrentamiento entre Pakistán e India donde el gobierno encabezado por la presidenta Draupadi Murmu echó mano de armamento y aviones comprados tanto a Rusia como China, pero esto lejos de que eso le significara alguna ventaja en la línea de batalla, al menos dos de sus aeronaves sorpresivamente fueron derribadas por equipos de defensa pakistanís más sofisticados.

De hecho, el propio Donald Trump tuvo que intervenir como mediador para frenar el conflicto, pues amenazaba con escalar y desestabilizar a la región.

Semanas después, conforme se acerca el plazo fijado para sellar acuerdos comerciales o hacerse acreedores a aranceles, el republicano que gobierna desde Washington decide gravar a las importaciones de India como ejemplo de lo que le espera a la gran mayoría de naciones renuentes a pagar por la entrada de sus productos en el mercado consumidor estadounidense.

Sigue leyendo:

Aranceles de Trump a la Unión Europea elevará precios de medicamentos

Presidente de Brasil pide a Trump que reflexione y acepte negociar aranceles

Trump propone enviar cheques de reembolso por los ingresos de los aranceles

En esta nota

Aranceles Trump Donald Trump India
Contenido Patrocinado