window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

7 Formas de saber si alguien está espiando tu celular

Si identificas algunas de estas señales en tu teléfono es posible que alguien te esté espiando

Un aumento de la temperatura de tu teléfono sin explicación puede ser la señal de que estás siendo espiado

Un aumento de la temperatura de tu teléfono sin explicación puede ser la señal de que estás siendo espiado Crédito: Shutterstock

Hoy en día, nuestros teléfonos son prácticamente una extensión de nuestro cuerpo. Guardamos fotos, contraseñas, conversaciones y hasta información bancaria. Por eso, la idea de que alguien pueda estar espiando tu celular no solo es aterradora, también es cada vez más posible. 

Aunque los fabricantes trabajan constantemente en reforzar la seguridad, existen formas en las que un tercero podría estar accediendo a tu dispositivo sin que lo sepas. Afortunadamente, hay varias señales que pueden ayudarte a detectar si algo raro está ocurriendo.

Señales de que tu teléfono podría estar intervenido

Si bien no hay una alerta mágica que te diga “te están espiando”, hay ciertos comportamientos anormales que pueden levantar sospechas. Estas son algunas de las pistas más comunes:

  1. Tu batería se agota demasiado rápido: si tu batería pasa de durar todo el día a descargarse en cuestión de horas, y no has instalado ninguna app nueva ni cambiaste tus hábitos, algo raro está pasando. Muchas veces, las apps espía funcionan en segundo plano, consumiendo recursos constantemente.
  2. El teléfono se recalienta sin razón: otro indicio es que el dispositivo se caliente aunque no lo estés usando activamente. Esto podría deberse a que algún proceso no autorizado se está ejecutando sin tu consentimiento.
  3. Aparecen aplicaciones que no instalaste: si ves íconos o apps que no recuerdas haber descargado, no lo ignores. Muchas veces, el malware espía se disfraza como herramientas legítimas o incluso no muestra ícono alguno, operando de forma oculta.
  4. Rendimiento lento o errático: si tu celular se vuelve más lento de lo habitual, se congela o se reinicia solo, podría estar siendo manipulado de forma remota o tener software malicioso instalado.
  5. Consumo de datos excesivo: una de las formas en que los espías roban tu información es enviándola por internet a servidores externos. Si notas que estás gastando más datos móviles de lo normal, puede ser una señal de alerta.
  6. Ruido o interferencias durante llamadas: si escuchas ecos, clics o interrupciones durante las llamadas, y esto ocurre con frecuencia, podría deberse a algún tipo de monitoreo o grabación.
  7. Mensajes extraños o actividad inusual: si tus contactos reciben mensajes que tú no enviaste, o notas actividad sospechosa en tus redes sociales o cuentas vinculadas, es momento de preocuparse seriamente.

¿Qué hacer si sospechas que te están espiando?

Ante la duda, lo primero que debes hacer es revisar los permisos de las aplicaciones instaladas. Muchas veces otorgamos acceso a funciones sensibles (como micrófono o cámara) sin pensarlo dos veces. Si ves apps que tienen permisos injustificados, desactívalos o elimínalas.

Otra opción efectiva es reiniciar el dispositivo a su estado de fábrica. Sí, perderás información si no tienes respaldo, pero es la forma más segura de eliminar cualquier rastro de software espía.

También puedes instalar apps confiables de seguridad o análisis antimalware que escanean tu teléfono en busca de comportamientos sospechosos. Eso sí, evita caer en soluciones milagrosas o apps desconocidas que prometen “detectar espías”, porque muchas veces son más peligrosas que el problema que intentan solucionar.

Y por supuesto, cambia tus contraseñas de inmediato, tanto del teléfono como de todas tus cuentas importantes. Hazlo desde otro dispositivo, por si el tuyo ya está comprometido.

Sigue leyendo:
Así funcionan los Stingrays, los misteriosos aparatos espía para rastrear teléfonos móviles
Operación Dunhammer: el escándalo en Europa por la supuesta ayuda de Dinamarca a EE.UU. para espiar a Angela Merkel y otros políticos
Descubren un virus espía chino diseñado para atacar equipos Android

En esta nota

Espionaje Hacker teléfono
Contenido Patrocinado