Abogado “amigo de un juez” estafó a tres inmigrantes: les quitó más de $8,000 y desapareció
Bajo la promesa de que les otorgarían la residencia y con el alegato de ser "amigo de un juez", un abogado estafó a tres inmigrantes

Los propios abogados de inmigración aclaran que, al ofrecer sus servicios, no pueden promocionarse con ser "amigos de un juez". Crédito: PreciousJ | Shutterstock
Con la esperanza de obtener un estatus regular y poder permanecer en Estados Unidos sin inconvenientes, tres inmigrantes acudieron al mismo abogado. Desafortunadamente, todos fueron estafados y perdieron más de $8,000 cada uno, una cifra que obtuvieron con mucho esfuerzo.
“Sacar un permiso para poder estar legalmente aquí”, ese es el motivo que les impulsó a confiar en el abogado, quien les aseguraba ser “amigo de un juez” en San Antonio, Texas. Sin embargo, una vez que les quitó todo el dinero posible, desapareció.
Noticias Telemundo conversó con los tres inmigrantes y, a través de un reporte, contaron que conocieron al abogado en un restaurante del que supuestamente era proveedor.
José Vasualda, uno de los hispanos afectados, reveló qué le dijo exactamente el estafador: “Yo te voy a llevar a San Antonio, ahí vamos a tramitar todo y te van a dar tu residencia”. Aunque el abogado les aclaró que no era experto en asuntos migratorios, confiaron en su palabra y la amistad con el presunto juez, que resultó ser falsa.
“Dijo que estaba trabajando con un juez, que él se arregló de la misma forma hace muchos años, cuando llegó aquí (a Estados Unidos). Cada mes le dábamos lo que podíamos juntar y venía a recoger el dinero, pero no nos daba recibos”, relató Zulema Vega, otra de las estafadas.
Por su parte, Noé Dávila, una tercera víctima del abogado, señaló que ya no pueden comunicarse con él, puesto que eliminó hasta su cuenta de WhatsApp. “Pero me quedé con sus mensajes”, agregó.
Los abogados de inmigración no pueden alegar ser “amigos de jueces”
Entre las recomendaciones que hacen los propios abogados de inmigración, a la hora de representar a un inmigrante que busca legalizar o regularizar su documentación, es que ninguno puede comentar o promocionarse con ser “amigo de un juez”. En este caso, el consejo es evitar sus servicios.
Asimismo, cualquier trámite migratorio debe realizarse con un abogado especializado en el tema, no en otras ramas, y debe tener alguna reputación, firma o recomendación de terceros.
Y en el caso de no contar con suficiente dinero para pagarle a un abogado migratorio, lo más sensato es acudir a las organizaciones no lucrativas, que suelen ofrecer este tipo de servicios a un costo más bajo.
Te puede interesar:
· Las pequeñas empresas enfrentan mayor impacto negativo por redadas de ICE
· Mexicano se declaró culpable de ingresar migrantes indocumentados a EE.UU.
· Joven guatemalteco es detenido por ICE en su trabajo: estaba en proceso de regularización migratoria