Aceptar trabajos que no deseas puede impulsar tu carrera, afirma CEO de Goldman Sachs
El CEO de Goldman Sachs comparte lecciones clave para iniciar y construir una carrera exitosa a pesar de las circunstancias adversas

La oportunidades en los empleos Crédito: Wikimedia Commons
Aceptar un trabajo que no deseas podría ser el mayor impulso para tu carrera, aseguró David Solomon, director ejecutivo de Goldman Sachs, quuien compartió consejos clave con los 2,600 pasantes seleccionados para el programa de verano 2025 de la firma financiera.
Durante un encuentro con los becarios en la sede de la empresa en Jersey City, Nueva Jersey, Solomon relató cómo un puesto que no quería, dirigir los mercados de capitales en Goldman a principios de los 2000, fue el que le abrió las puertas para liderar la banca de inversión y, eventualmente, llegar a la dirección general del gigante de Wall Street.
“A veces las mejores oportunidades surgen cuando te piden hacer algo que no quieres hacer y realmente lo aceptas. Porque es cuando la gente más crece. Ahí es donde yo crecí más”, dijo el ejecutivo.
El programa más competitivo del sector
El programa de pasantías de Goldman Sachs es uno de los más selectivos del mundo, solo el 0.7% de los más de 360,000 solicitantes fueron aceptados este año. Los seleccionados provienen de más de 500 universidades. Bajo el liderazgo de Solomon, el número de solicitantes ha crecido más del 300% desde 2018.
Aunque la presión es alta, los pasantes reciben un salario equivalente al de un empleado de tiempo completo en el mismo puesto, proporcional para los meses de verano. Además, esta pasantía es la principal vía de reclutamiento de talento para puestos de planta en la compañía.
Los 5 consejos clave de David Solomon para jóvenes profesionales
1. No tengas prisa.
“No tienes idea de adónde te llevará tu carrera, pero es un viaje increíble. Estás al principio. No tengas prisa”, insistió Solomon, quien enfatizó que las decisiones importantes se toman con el tiempo y con experiencia acumulada.
2. Invierte en relaciones.
El CEO recomendó construir redes personales y profesionales, ya que las conexiones pueden impactar de forma decisiva en el desarrollo de la carrera.
3. Mantente informado y haz preguntas.
Sugirió leer al menos 30 minutos al día sobre temas de negocios y actualidad global, y no temer preguntar cuando algo no se entienda: “Formar tu propia opinión es esencial”.
4. Evalúa tu trabajo con honestidad.
Solomon animó a los pasantes a hacerse preguntas clave sobre su entorno laboral: ¿Disfrutas tu trabajo?, ¿te inspiran tus colegas?, ¿aprendes de ellos?, ¿sientes que tu equipo se interesa por tu desarrollo?
5. Alinea propósito y ambiente.
Reconoció que no siempre se cumplirán todas las condiciones ideales al mismo tiempo, pero cuando lo hacen, es una señal de que estás en el lugar correcto.
Con una visión centrada en el largo plazo, desarrollo personal y adaptación, Solomon cerró su intervención con un mensaje claro: las mejores oportunidades a veces están donde menos se espera.
Sigue leyendo:
- El mercado laboral de EE.UU. muestra señales de enfriamiento: vacantes caen a 7.4 millones en junio
- 5 trabajos remotos que son bien pagados: podrías ganar hasta $200 al día
- EE.UU. registra el mayor número de despidos de trabajadores desde 2009
- Walmart busca empleados para distintos cargos: $27 por hora