window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Conoce el sustituto del papel higiénico: más efectivo y amigable con el medio ambiente

Existe un nuevo producto que permite una limpieza higiénica y más efectiva, además de contribuir con el medioambiente

El papel higiénico ha sido una herramienta efectiva para el aseo, durante años.

El papel higiénico ha sido una herramienta efectiva para el aseo, durante años. Crédito: Canva | Cortesía

El papel toilet se ha convertido en un elemento imprescindible en cualquier hogar, especialmente cuando la suavidad ha logrado convencer a propios y a extraños. Sobre todo a aquellos, ya con una cierta edad, que tuvieron que usar un papel higiénico muy diferente al actual.

Si bien se puede pensar que el papel higiénico es un producto que ha estado en los hogares durante toda la vida, su origen se remonta a hace poco tiempo. Fue Joseph Gayetty quien lo inventó, tal y como lo conocemos en la actualidad, por 1857.

El papel higiénico se fabrica gracias a la manipulación y tratamiento de una fibra vegetal. Dentro de este proceso, se trata con agua y diferentes químicos y colorantes para terminar dándole el color blanco impoluto que tanta aceptación tiene.

Este proceso es posible gracias a la tala de muchos árboles. En concreto, a diario se talan alrededor de 27,000 árboles para producir este producto. Cierto que está elaborado con celulosa y papel reciclado, pero en el caso del papel extra suave, el porcentaje de fibra nueva es mayor (así como su precio posterior).

Su impacto ambiental ha generado preocupación y descontento entre ambientalistas y algunos usuarios en todo el mundo. Dado que su proceso de fabricación consume grandes cantidades de agua y energía, lo que contribuye a la deforestación, la escasez de agua y la contaminación.

Un nuevo inodoro

En Japón crearon el inodoro washlet que, a diferencia de los inodoros tradicionales, utilizan agua para limpiar, ofreciendo una alternativa mucho más completa y suave al papel higiénico.

Este inodoro está equipado con un bidé integrado que utiliza chorros de agua dirigidos con precisión para limpiar al usuario, los cuales se pueden ajustar, tanto en presión como en temperatura, permitiendo personalizar el proceso de limpieza de los compradores.

“El agua limpia con mayor eficacia que el papel. Un chorro de agua elimina residuos y bacterias con mayor eficacia que limpiar con un paño seco y áspero. Esto proporciona una sensación de limpieza y frescura, y reduce la probabilidad de irritación o infección, es parte de la descripción del producto.

Adicionalmente, los inodoros portátiles son más higiénicos. Al usar agua en lugar de papel, se reduce considerablemente el riesgo de transmitir bacterias dañinas o causar infecciones. Muchos profesionales médicos recomiendan ahora la limpieza a base de agua por sus beneficios para la salud, especialmente para personas con problemas de piel o afecciones de salud.

En cuanto al impacto ambiental, al eliminar la necesidad de papel higiénico, los hogares pueden reducir significativamente su consumo de papel, árboles y agua. Una sola persona puede ahorrar cientos de rollos de papel higiénico al año, contribuyendo así a la preservación de los bosques y a la reducción de residuos en los vertederos

En esta nota

papel higienico
Contenido Patrocinado