Consulado reporta más de 500 mexicanos arrestados por ICE en Los Ángeles
El cónsul Carlos González Gutiérrez dijo que unos 100 mexicanos ya fueron deportados; la representación destina recursos para cubrir parte de las fianzas

El consulado ofrece apoyo legal a mexicanos arrestados en las redadas de ICE en Los Ángeles. Crédito: Noah Berger | AP
El Consulado General de México en Los Ángeles informó que más de 500 ciudadanos mexicanos han sido detenidos durante las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde que se intensificaron a partir del 6 de junio tan solo en el área de Los Ángeles.
De acuerdo con el cónsul de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, alrededor del 20% de los mexicanos arrestados durante los operativos de inmigración, cerca de 100 mexicanos, ya han sido deportados.
Debido a la magnitud de las operaciones de las agencias federales de inmigración, el consulado destinó recursos para apoyar a los mexicanos, especialmente a quienes llevan años viviendo en los Estados Unidos y enfrentan procesos de deportación.
Sigue leyendo: Cónsul de México en Los Ángeles pide calma ante redadas de ICE
“Estamos proporcionando apoyo económico para cubrir parte de las fianzas y los honorarios de los abogados que están representando a nuestros compatriotas”, declaró el cónsul general de México en Los Ángeles a la cadena Univision.
Sin embargo, el diplomático dijo que se ha complicado la localización de los detenidos, ya que algunos de ellos han sido trasladados a centros de detención que se localizan fuera de California, lo que ha dificultado el inicio de su defensa legal.
A principios de julio, González Gutiérrez mencionó que 283 mexicanos habían sido detenidos durante los operativos migratorios en Los Ángeles y que la representación diplomática tuvo la oportunidad de entrevistarse con cada uno de ellos para brindarles apoyo legal y orientación consular.
Sigue leyendo: Pareja se autodeporta a México tras vivir 36 años en Los Ángeles
El Consulado General de México en Los Ángeles dijo que, durante las primeras semanas de arrestos, recibieron numerosas quejas sobre el trato que los mexicanos recibieron en los centros de detención, entre las que destacaban:
- Personas durmiendo en el piso por falta de camas
- Baños insalubres y centros sobrepoblados
- Alimentación insuficiente
- Falta de acceso a medicamentos para enfermedades crónicas
A pesar de que las quejas han disminuido en las semanas recientes, el cónsul mencionó que continuaban los desafíos y que la capacidad de ICE para manejar los casos de forma adecuada todavía seguía siendo limitada.
Sigue leyendo: Los Ángeles está cerca de prohibir agentes enmascarados
Uno de los principales obstáculos que enfrentan los abogados defensores es la falta de información oportuna sobre los detenidos, especialmente la actualización del número de registro migratorio (“A number”), lo que dificulta el acceso legal.
Otra dificultad que se ha presentado es que las audiencias para determinar las fianzas están tardando más de un mes en ser programadas, lo que mantiene a muchos inmigrantes bajo custodia durante semanas sin tener la oportunidad de haber visto a un juez.
González Gutiérrez destacó una baja significativa en el número de mexicanos que han sido detenidos en las últimas semanas, después de la entrada en vigor de una orden de una jueza federal que limitó los arrestos sin causa justificada.
Sigue leyendo: Demócratas demandan a ICE para supervisar condiciones de encierro de inmigrantes
El consulado recordó que los familiares de personas detenidas pueden comunicarse con el Centro de Información y Asistencia a mexicanos al 520-623-7874, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Sigue leyendo:
· Cuatro inmigrantes lideran demanda colectiva contra regla de ICE para bloquear fianzas
· Jardinero hispano habla por primera vez tras ser liberado, en Orange
· Redadas migratorias dejan trauma y sentimiento de pérdida en los niños