window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35% como castigo por tráfico de fentanilo

En marzo, Trump ya había recurrido al tráfico de fentanilo para justificar el incremento de los aranceles a las importaciones canadienses al 25%.

Según la Administración republicana, "los cárteles mexicanos operan cada vez más laboratorios de síntesis de fentanilo en Canadá"

Según la Administración republicana, "los cárteles mexicanos operan cada vez más laboratorios de síntesis de fentanilo en Canadá" Crédito: Evan Vucci | AP

Como represalia a que “Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas”, como lo justificó Donald Trump, el mandatario estadounidense firmó el jueves una orden ejecutiva que aumenta los aranceles sobre los productos canadienses del 25 por ciento al 35 por ciento para todos los productos no cubiertos por el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.

Las mercancías transbordadas a otro país para evadir los nuevos aranceles estarán sujetas a un impuesto de transbordo del 40 por ciento, según una hoja informativa de la Casa Blanca.

El anuncio que culpa a la “continua inacción y represalia” de Canadá se produce después de que Trump dijera que el primer ministro canadiense, Mark Carney, se comunicó con él antes de la fecha límite arancelaria del 1 de agosto, pero que no hubo conversaciones entre ambos.

El aumento de los aranceles puede suponer un grave revés para la economía canadiense, ya que destina a EE.UU. el 76 % de todas sus exportaciones.

Trump había dicho que cualquier país que no alcanzara un acuerdo con Estados Unidos antes del viernes estaría sujeto a aranceles más altos sobre sus productos.

Las autoridades de Ottawa han señalado repetidamente que sólo una cantidad minúscula del fentanilo que entra a Estados Unidos proviene de Canadá, pero ya han tomado medidas para fortalecer la frontera.

Carney declaró el miércoles que las negociaciones comerciales habían sido constructivas, pero que podrían no concluir antes de la fecha límite. Reiteró que era improbable que se alcanzara un acuerdo que eliminara todos los aranceles estadounidenses.

Carney tiene que coordinar su reacción con la de las 10 provincias, algunas de las cuales quieren una línea dura y otras prefieren un enfoque más suave.

El primer ministro Doug Ford de Ontario, que representa alrededor del 40 por ciento del PIB canadiense y es el corazón industrial del país, exigió que Ottawa aplique un arancel compensatorio del 50 por ciento a las importaciones de acero y aluminio estadounidenses.

“Canadá no debería conformarse con nada menos que el acuerdo justo. Ahora no es momento de rendirse. Debemos mantenernos firmes”, dijo en una publicación en X.

Trump dijo que si bien amaba a Canadá, este país había tratado a Estados Unidos “muy mal” durante años.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que Trump podría reconsiderar el arancel si Carney “comienza a mostrar su encanto y deja de lado sus represalias”.

Más temprano el jueves, Trump acordó darle a México un plazo de 90 días para trabajar hacia un acuerdo, permitiéndole evitar un arancel del 30 por ciento que amenazó con imponer antes del 1 de agosto.

Sigue leyendo:
· Trump anuncia iniciativa tecnológica para optimizar servicios de salud
· Donald Trump les exige a farmacéuticas reducir el precio de los medicamentos en 60 días
· La aprobación del trabajo de Trump baja al 37%, el mínimo de su segundo mandato

En esta nota

Canadá Donald Trump
Contenido Patrocinado