window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump pospone 90 días aranceles a México tras llamada con Claudia Sheinbaum

Funcionarios de México mantuvieron reuniones económicas en las últimas semanas en D.C. que permitieron un nuevo acuerdo entre los gobiernos de Trump y Sheinbaum

El presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum.

El presidente Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum. Crédito: EFE

El presidente Donald Trump confirmó que su gobierno pospone durante 90 días la imposición de aranceles a México, luego de una llamada telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum, con quien analiza un posible acuerdo comercial de larga extensión.

“Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor”, dijo Trump en un mensaje en Truth Social. “Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera. Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior”.

El acuerdo de posponer los aranceles incluyen la mayoría de los productos mexicanos, pero todavía se mantendrán los impuestos al acero, el aluminio y el cobre y el 25% a los automóviles, aunque hay limitantes. El presidente no hizo mención a los aranceles al jitomate.

El 1 de agosto entraban en vigor los aranceles a productos mexicanos, igual que a varios países.

“Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias“, afirmó Trump. “Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo”.

El presidente Trump dijo incluso que el nuevo acuerdo podría ser “de más tiempo”, algo que confirmó en un mensaje en X la presidenta mexicana.

“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, escribió Sheinbaum.

Trump insistió en que se mantendrá la cooperación con México en materia de seguridad fronteriza.

“Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos”, expuso.

Varios funcionarios estadounidenses estuvieron presentes durante la llamada telefónica, incluidos el vicepresidente J. D. Vance; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; el representante comercial de Estados Unidos y embajador Jamieson Greer; la jefa de Gabinete Susie Wiles; el subjefe de Gabinete para Políticas y el asesor de Seguridad Nacional, Stephen Miller, indicó Trump.

La mandataria mexicana dijo que la acompañó el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.

¿Y los otros países?

La Administración Trump logró un acuerdo con la Unión Europea, que fijaría aranceles del 15%. Eso supone una reducción del 30% con el que Trump amenazó el 12 de julio y del 20% que dijo que impondría el 2 de abril.

Sin embargo, Trump afirmó que los aranceles del 50% sobre el acero se mantendrían sin cambios y que podrían aplicarse más aranceles a los productos farmacéuticos.

El miércoles, Trump firmó decretos que imponen un arancel del 50% a Brasil, un arancel del 50% a ciertos productos de cobre y suspenden un beneficio fiscal para todos los países que permitía el ingreso de paquetes baratos a Estados Unidos libres de impuestos.

Con Pakistán hay un acuerdo comercial no detallado, dijo el mandatario en Truth Social, mientras que con Corea del Sur se espera que haya un acuerdo adicional.

Hay varios países más que están en negociaciones y podrían anunciar acuerdos, como Taiwán, Malasia, Camboya y Tailandia.

Con Canadá Trump dijo que es “improbable” que haya un acuerdo comercial, por lo que varios productos canadienses no cubiertos por el T-MEC aumentarían del 25% al 35%.

Tampoco hay un acuerdo concreto con India, pero este jueves podría haber avances, mientras que con el resto de los países los aranceles de mínimo el 10% comenzarán a aplicarse el viernes.

Sigue leyendo:
· Sheinbaum promete “defender dignamente” a los mexicanos en reunión con Trump en el G7
· Sheinbaum dice que bandera de México utilizada en protestas de EE.UU. podría ser “una provocación”
· Sheinbaum prepara reuniones en el G7 con Trump, Modi, Von der Leyen y Carney

En esta nota

Claudia Sheinbaum Donald Trump
Contenido Patrocinado