WhatsApp alista una función de voz para interactuar con la IA de la aplicación
Aún no hay una fecha exacta de lanzamiento de esta nueva herramienta

El colorido círculo de WhatsApp es mucho más que un ícono decorativo: es el acceso a Meta AI, la inteligencia artificial integrada por la app. Crédito: Sugengsan | Shutterstock
La experiencia con la inteligencia artificial dentro de WhatsApp está a punto de volverse más intuitiva. Y es que la aplicación de mensajería trabaja en una función que permitirá a los usuarios interactuar directamente con Meta AI a través de comandos de voz, sin necesidad de escribir.
Esta novedad ampliaría las posibilidades de asistencia virtual, acercando a los usuarios a un modelo de conversación más natural y fluida.
La función fue identificada en fase de pruebas en la versión 2.25.21.21 por el portal especializado WaBetaInfo y permitiría hablar con Meta AI directamente desde la app. Aunque aún no tiene fecha oficial de lanzamiento, se espera que esta herramienta llegue pronto a versiones beta en Android.

Conversar con la IA sin escribir: la apuesta de WhatsApp
La nueva herramienta de voz busca mejorar la accesibilidad y facilitar la interacción con la inteligencia artificial integrada en WhatsApp. El objetivo es permitir que el usuario dicte sus solicitudes y reciba respuestas sin necesidad de teclear, haciendo uso de la tecnología de reconocimiento de voz de Meta.
Según los reportes, también se estudia la posibilidad de elegir entre diferentes voces para Meta AI, lo que daría un toque más personalizado a la experiencia. Aunado a lo anterior, esta herramienta puede usarse de manera regular a pesar de cambiar o moverse por aplicaciones.
La función de voz se integrará directamente en la interfaz actual de los chats, dentro de la pestaña de conversaciones con Meta AI. Sin embargo, también estará disponible en la sección de llamadas. Además de asistir con respuestas rápidas, se espera que Meta AI pueda ejecutar funciones dentro de WhatsApp y brindar ayuda en tiempo real, incluso mientras el usuario realiza otras tareas.

Disponibilidad y próximos pasos
Aunque Meta no ha confirmado oficialmente cuándo estará disponible la nueva función, ya se han detectado avances en versiones beta y pruebas internas. De igual manera, no se ha aclarado si esta función estará disponible para usuarios del sistema operativo iOS.
Portales como Neowin coinciden en que esta funcionalidad está pensada para optimizar el uso de la IA en escenarios cotidianos: enviar mensajes, buscar información o recibir sugerencias, todo sin usar las manos.
Esta innovación se enmarca dentro del esfuerzo de Meta por consolidar su presencia en el campo de la inteligencia artificial generativa, y representa un paso más en la evolución de WhatsApp hacia una plataforma más inteligente, flexible y adaptada a las necesidades del usuario actual.
Continúa leyendo:
¿Qué es la “Privacidad avanzada del chat” de WhatsApp?
El nuevo “modo estudio” de ChatGPT quiere ayudarte a aprender mejor
La app de mensajes de iOS se actualiza con nuevos mecanismos para protegerte de las estafas