window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Fan de la música? Amazon Music ahora te muestra tus estadísticas mensuales con Insights

Insights permite a los usuarios de Amazon Music conocer con precisión sus estadísticas y compartirlas con amigos

Insights puede mostrarle al usuario detalles sobre sus hábitos de escucha al tiempo que ofrece resúmenes mensuales de los artistas que escuchó

Insights puede mostrarle al usuario detalles sobre sus hábitos de escucha al tiempo que ofrece resúmenes mensuales de los artistas que escuchó Credit: Amazon

Amazon Music ha lanzado una nueva función llamada Insights, pensada para mostrarte de forma clara y visual cómo escuchas música cada mes. Se trata de un panel interactivo donde puedes ver tus hábitos musicales al detalle: qué artistas escuchaste más, cuántos minutos dedicaste a tus canciones favoritas, o incluso si estás entre los oyentes más leales de algún artista. Suena divertido, ¿verdad? Pues lo es.

A diferencia de otras plataformas que solo ofrecen estadísticas anuales como Wrapped de Spotify o Replay de Apple Music, Amazon apuesta por un enfoque mensual, para que no tengas que esperar a diciembre para enterarte de tus gustos. Y lo mejor es que está disponible para todos los usuarios, sin importar si tienes una suscripción gratuita, Prime Music o el plan Unlimited.

Con esto, Amazon Music da un paso importante para acercarse a lo que los fans modernos esperan de sus plataformas de streaming: experiencias personalizadas y compartibles.

Cómo acceder a la función Insights

La nueva sección Insights se encuentra dentro de la aplicación de Amazon Music, tanto en iOS como en Android. No necesitas buscar mucho: con tener la app actualizada, ya puedes empezar a revisar tus datos mensuales.

Solo tienes que abrir la app, ir a la pestaña “Library” y buscar el nuevo ícono de Insights en la parte superior derecha. Es muy visible, justo al lado de la campana de notificaciones. Desde ahí, podrás entrar a un resumen visual y muy bien organizado de tus hábitos musicales del último mes.

Lo más atractivo es que puedes compartir fácilmente tus estadísticas en redes sociales o por mensajes. Así, si te obsesionaste con un artista nuevo o fuiste el fan número uno de ese podcast que nadie conoce, podrás mostrarlo con orgullo. La interfaz está pensada para que con un solo toque tengas una imagen atractiva lista para publicar.

Qué información muestra Insights mes a mes

La función principal de esta sección son los Monthly Recaps, que actúan como un pequeño resumen personalizado de todo lo que escuchaste durante el mes. Y no se limita solo a canciones: también incluye tus podcasts favoritos y el total de minutos que dedicaste a la app.

Algunos de los datos que verás incluyen:

  • Tus canciones más reproducidas del mes.
  • Los artistas que más escuchaste, con datos de cuántas veces lo hiciste.
  • El número total de minutos de escucha, dividido entre música y podcasts.
  • Tu ranking personal de podcasts favoritos.
  • Y si eres particularmente fan de algo, podrías recibir una insignia de “Top Listener”, que reconoce a los oyentes más fieles de ciertos contenidos.

Es como tener una especie de diario musical interactivo, donde puedes notar si un mes te dio por la música tranquila, por el pop más comercial o por descubrir nuevos géneros.

Además, la experiencia se actualiza cada mes, lo que te permite seguir tu evolución musical sin esperar al fin de año. Para muchos usuarios, esta regularidad aporta un sentido de continuidad que hace que te involucres más con tu propia experiencia de escucha.

Por qué Insights puede marcar la diferencia

En un ecosistema tan competitivo como el del streaming, donde Spotify y Apple Music han dominado gran parte del terreno, Amazon está tratando de ofrecer algo distinto. Y con Insights lo logra, sobre todo por el enfoque más inmediato y constante.

Por ejemplo, si eres creador de contenido o simplemente alguien que disfruta compartiendo lo que escucha, tener acceso a estadísticas frescas cada mes te da una excusa perfecta para interactuar con tu comunidad. Incluso para los artistas independientes, esta función puede ser clave para identificar a sus oyentes más comprometidos.

Otro punto importante es que este tipo de datos permite a los usuarios reconocer patrones de escucha. Quizás descubras que cada lunes necesitas algo energético para empezar la semana, o que los domingos tiendes a buscar playlists relajantes. Esa clase de información puede ayudarte a organizar mejor tus listas, y también a conocer tus propios hábitos emocionales vinculados a la música.

Amazon también ha adelantado que esta es solo la primera fase. En los próximos meses se esperan más funcionalidades dentro de Insights, como celebraciones de hitos importantes (por ejemplo, tu canción número mil escuchada) o comparaciones con amigos u otros usuarios que compartan gustos similares. Todo apunta a una experiencia mucho más rica y gamificada.

Insights es una herramienta que convierte el simple acto de escuchar música en una experiencia más interactiva, personal y emocionalmente conectada. No solo sabes qué escuchaste, sino cómo, cuánto y con qué intensidad. Y eso, para los verdaderos fans de la música (y de los datos), es oro puro.

Sigue leyendo:
Amazon Music aumentará los precios de sus planes individuales y familiares
Amazon Music aumenta su catálogo de 2 millones a 100 millones de canciones para suscriptores
Amazon Music celebra el Mes del Orgullo con nueva música, playlists y más

In this Article

Amazon Music
Sponsored content