window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Suspenden a presidente de Federación de Fútbol de Brasil por investigación de corrupción 

Samir Xaud fue electo presidente de la Fedeación de Brasil en mayo de 2025 y está en un mandato de cuatro años

Brazil's new national soccer team head coach Carlo Ancelotti, left, receives a national soccer jersey from Brazilian Soccer Confederation President Samir Xaud during a news conference to announce the players who will compete in the World Cup qualifiers against Ecuador and Paraguay, in Rio de Janeiro, Monday, May 26, 2025. (AP Photo/Silvia Izquierdo)

Samir Xaud (Derecha) fue electo presidente en mayo de 2025. Crédito: Silvia Izquierdo | AP

La justicia brasileña decidió este jueves suspender de forma provisional la investigación policial contra Samir Xaud, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), quien estaba siendo investigado por un presunto esquema de compra de votos en una elección regional.

El Tribunal Regional Electoral del estado de Roraima determinó que “no quedaron demostrados elementos concretos de autoría y materialidad delictiva capaces de asociar la participación en una práctica de crimen electoral”, según informó la propia CBF a través de un comunicado oficial.

Además, el tribunal calificó como “desproporcionada” la orden emitida por un juez que permitió el registro policial de la residencia de Xaud y de la sede de la CBF en Río de Janeiro el miércoles pasado.

Samir Xaud denuncia “grave exposición negativa”

Tras la decisión judicial, Xaud afirmó que mantuvo la calma durante todo el proceso, a pesar de lo que calificó como “una injusticia” y de la “grave exposición negativa” que sufrió su imagen pública por la operación policial, la cual investiga hechos anteriores a su llegada a la presidencia de la CBF.

La investigación, conocida como Operación Caja Negra, se inició en septiembre de 2024, poco antes de las elecciones municipales en Brasil. En ese momento, la Policía Federal incautó 500,000 reales (unos $90,000 dólares) que supuestamente serían utilizados para comprar votos.

Embargos millonarios y antecedentes en la CBF

Como parte de la operación, un juez ordenó el embargo de más de 10 millones de reales (aproximadamente 1,8 millones de dólares) en cuentas vinculadas a los investigados, aunque no se precisó si entre ellas figuraban las del presidente de la CBF.

Samir Xaud fue elegido el pasado 25 de mayo de 2025 para un mandato de cuatro años, en reemplazo de Ednaldo Rodrigues, quien fue destituido por presuntas irregularidades en su propio proceso electoral.

Sigue leyendo:

– La Liga MX vive una noche de pesadilla ante la MLS en el tercer día de la Leagues Cup

– América enfrenta muchas trabas para adquirir a Diego Rossi y Denis Bouanga

– FIFA anuncia la fecha y forma para adquirir los primeros boletos para el Mundial 2026

En esta nota

Selección Brasil
Contenido Patrocinado