Trump confirma visita de su enviado Steve Witkoff a Rusia con la esperanza de llegar a acuerdos
Trump ha amenazado con imponer “aranceles muy severos” a Rusia si no logra alcanzar pronto un acuerdo de alto el fuego con Ucrania

Pese a las advertencias, Putin ha desestimado los llamados de Trump para un alto al fuego. Crédito: Eva Vucci | AP
El presidente Donald Trump dijo que su enviado exterior Steve Witkoff viajará esta semana a Rusia en los próximos días mientras el presidente pide el fin del conflicto en Ucrania.
En medio del aumento de las tensiones con Moscú, Trump adelantó que Witkoff visitará Rusia “creo que la próxima semana, el miércoles o el jueves”.
Trump también dijo que dos submarinos nucleares que desplegó tras una disputa en línea con el expresidente ruso Dmitry Medvedev se encontraban ahora “en la región”, aunque no ha aclarado si se refería a submarinos de propulsión nuclear o submarinos con armas nucleares.
Tampoco dio más detalles sobre las ubicaciones exactas de despliegue, que son mantenidas en secreto por el ejército estadounidense.
La última visita conocida de Witkoff a Rusia fue en abril, cuando se reunió con el presidente Vladimir Putin en el Kremlin. Esas conversaciones no dieron como resultado un avance inmediato para poner fin a la guerra en Ucrania. Y desde entonces, la frustración de Trump hacia Putin ha aumentado a medida que se reducen las perspectivas de paz.
Cuando los periodistas le preguntaron cuál sería el mensaje de Witkoff a Moscú y si había algo que Rusia pudiera hacer para evitar las sanciones, Trump respondió: “Sí, llegar a un acuerdo para que dejen de morir personas”.
Trump ya había amenazado anteriormente con que las nuevas medidas podrían suponer “aranceles secundarios” dirigidos a los socios comerciales que le quedan a Rusia, como China y la India. Esto ahogaría aún más a Rusia, pero supondría un riesgo de perturbación internacional significativa.
A pesar de la presión de Washington, la ofensiva de Rusia contra Ucrania sigue desarrollándose.
Putin, que ha rechazado sistemáticamente los llamamientos a un alto el fuego, dijo el viernes que quiere la paz, pero que sus exigencias para poner fin a su invasión, que dura ya casi tres años y medio, no han cambiado.
Entre esas exigencias se encuentran que Ucrania abandone el territorio y renuncie a sus ambiciones de unirse a la OTAN.
Sigue leyendo: