Congresista reclama a ICE y CBP rendición de cuentas por redadas en LA
La congresista Luz Rivas, del Distrito 29, exigió una reunión con funcionarios de ICE y CBP; Rivas dijo que las redadas siembran miedo entre los inmigrantes

La congresista exige a las agencias información sobre las redadas de inmigración. Crédito: Gregory Bull | AP
La congresista Luz Rivas, la primera latina en representar al Distrito 29 del Congreso de California, exigió una reunión con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y con Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para abordar los operativos en Los Ángeles y exigirles responsabilidades.
Rivas, hija de inmigrantes mexicanos, solicitó la reunión para discutir las acciones dañinas de las redadas en una carta dirigida al director interino de ICE, Todd Lyons, y al comisionado de CBP, Rodney Scott.
“Ha habido una serie de eventos alarmantes en el Valle de San Fernando y la región de Los Ángeles, donde ICE ha utilizado tácticas de intimidación que han sembrado el miedo y el caos en las comunidades”, expresó la congresista.
Sigue leyendo: Hombre escapa de ser detenido por ICE en San Bernardino
“Además, en muchos casos, se arreste y detenga a inmigrantes sin causa legal ni orden judicial, lo que se considera arresto colateral. Estoy profundamente preocupada por la naturaleza indiscriminada de las redadas recientes y exijo transparencia en la planificación y ejecución de dichas redadas”, agregó.
Desde el 6 de junio, se intensificaron las redadas de ICE y CBP en Los Ángeles y el sur de California por instrucciones del presidente Trump para arrestar a inmigrantes indocumentados y deportarlos de los Estados Unidos.
Los operativos fueron llevados a cabo por agentes enmascarados fuertemente armados, en vehículos que no estaban debidamente identificados, que detenían a inmigrantes en sitios sensibles, como escuelas, lugares de trabajo, estacionamientos e incluso en lugares de culto religioso.
Sigue leyendo: ICE hace enojar a jefes policiacos por intentar reclutar a agentes locales con bonos de $50,000
La funcionaria retomó datos publicados por “Los Ángeles Times”, que revelaron que el número de arrestos por inmigración en la región de Los Ángeles se cuadruplicó, al pasar de 540 en abril a 2,185 en junio, cuando siete de cada 10 inmigrantes arrestados no tenían antecedentes penales.
“Este marcado aumento de arrestos y detenciones por parte de agentes enmascarados y en vehículos sin identificación no solo ha generado miedo en las comunidades, sino que tampoco ha cumplido con el objetivo declarado de esta administración de centrarse en los peores de los peores“, añadió.
Rivas expresó que miembros de la comunidad inmigrante le han manifestado que tienen temor de ser detenidos al buscar atención médica, mientras asisten a la escuela o a la graduación de sus hijos.
Sigue leyendo: Maestros de Los Ángeles exigen seguridad para estudiantes ante redadas de ICE
La congresista dijo que los agentes de ICE sentaron un precedente perjudicial al atacar a familias que han asistido a juzgados para cumplir con las audiencias de inmigración obligatorias.
En su carta, la congresista Rivas reiteró que el éxito del país se forjó gracias a generaciones de familias inmigrantes trabajadoras procedentes de todo el mundo para hacer realidad el sueño americano.
“Como funcionaria electa que no solo representa a las comunidades inmigrantes trabajadoras del Valle de San Fernando, sino también a alguien que creció aquí, busco transparencia y rendición de cuentas por parte de todas las agencias federales“, expresó la congresista, en su petición para una reunión.
Sigue leyendo: Corte de Apelaciones sostiene orden contra redadas de ICE en Los Ángeles
Por la falta de transparencia, la congresista dijo que se genera confusión y desinformación sobre el uso de “cazarrecompensas” para llevar a cabo las redadas, lo que impide a las autoridades locales proteger a los miembros de las comunidades inmigrantes y combatir la delincuencia.
Puede consultar el escrito completo enviado por la congresista Rivas en este enlace.
Sigue leyendo:
· ICE, en el ojo del huracán por detenciones arbitrarias en Los Ángeles
· Senadores demócratas denuncian a DHS por usar drones para vigilar protestas en Los Ángeles
· Pentágono retira de Los Ángeles a 1,350 efectivos de la Guardia Nacional