window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lotus Emira 2026: mejoras y muchos ajustes en el precio

El Lotus Emira llega con mejoras técnicas y de estilo, incluyendo un sistema de refrigeración optimizado, suspensión afinada y nuevos colores. Subió a $106,900

Lotus Emira 2025

Lotus Emira 2025. Crédito: Lotus. Crédito: Cortesía

Desde su llegada a EE.UU., el Lotus Emira ha sido reconocido por ofrecer una experiencia de manejo emocionante en un paquete deportivo compacto y elegante. Para 2026, Lotus ha revisado su estrategia: no solo actualiza el vehículo sino también su estructura de precios.

Lee también: El Hyundai Tucson 2026 llega más conectado e inteligente

El Emira Turbo, ahora con motor Mercedes‑AMG de cuatro cilindros y 360 caballos, inicia en $106,900 dólares, frente a los $102,250 dólares que costaba la versión V6 base de 2025.

Puedes leer: Súper motores: empieza la era eléctrica Neue Klasse en BMW

El nuevo tope de gama para este año es el Emira V6 SE, que mantiene el motor supercargado de 3.5 litros y 400 caballos, ajustado con amortiguadores y alineación revisada para ofrecer mejor manejo y confort. Su precio de entrada es de $113,000 dólares.

Refrigeración redirigida y caja afinada: más agarre, menos peso

Una de las mejoras técnicas más destacadas en todos los modelos Emira 2026 consiste en el rediseño del sistema de refrigeración. Lotus ha realineado las líneas al radiador principal y al enfriador de la transmisión, optimizando el flujo térmico y reduciendo el peso total del vehículo.

Además, la caja de cambios de doble embrague de ocho velocidades fue recalibrada para lograr cambios más suaves y rápidos, mejorando la interacción entre conductor y transmisión, tanto en la versión Turbo, como en la Turbo SE.

Dos nuevos colores y el paquete Racing Line

Para quienes desean personalizar su Emira, Lotus ahora ofrece dos nuevos tonos: EOS Green y Purple Haze Metallic, cada uno disponible por un costo adicional de $3,000 dólares. El color Naranja‑Mandarina, popular por su intensidad, también permanece disponible por un extra de $7,800 dólares.

La variante Racing Line, cuyo precio parte desde $116,000 dólares (sin incluir envío ni otros cargos), añade detalles pintados a mano en la franja inferior, rines de 20 pulgadas y emblemas distintivos que realzan su carácter deportivo.

¿Vale la pena el precio más alto?

La subida de precio ha generado debate, ya que aunque el Emira Turbo ofrece rendimiento mejorado, ahora supera en coste a algunas versiones previas con motor V6.

El Turbo ahora parte en torno a $107,969 dólares y el V6 SE en $131,057 dólares, lo que sugiere que el mercado europeo pagaría incluso más que el estadounidense.

Los precios para EE.UU. rondan los $110,000 dólares para el Turbo y $133,000 dólares para el V6 SE, indicando que el punto intermedio —el Turbo SE— probablemente se sitúe cerca de los $120,000 dólares.

La pregunta es si las mejoras justifican el sobreprecio. El Turbo ofrece una combinación atractiva de potencia, suspensión afinada, caja mejor calibrada y eficiencia de refrigeración. Si bien el V6 SE mantiene su atractivo por sonido y suavidad, su premium es menor comparado con el salto del Turbo base.

Conoce el Lotus Emira 2025, una joya británica
Lotus Emira 2025. Crédito: Lotus.
Crédito: Cortesía

Equipamiento tecnológico y espacio práctico

El Emira 2026 incorpora de serie un clúster digital de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil de 10,3 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. También ofrece asistentes de conducción como frenado automático de emergencia, reconocimiento de señales de tráfico, alerta de punto ciego y detección de fatiga.

En cuanto al espacio, el maletero ofrece 5,3 pies cúbicos. Si bien es reducido frente a modelos como el Corvette, supera al frunk del Porsche 911, proporcionando suficiente espacio para equipaje ligero o compras diarias.

Las órdenes para los Emira 2026 ya están abiertas y está previsto que lleguen a los concesionarios a partir de septiembre de 2025.

La producción sigue en la planta de Hethel (Reino Unido), con capacidad para hasta 5,000 unidades al año, de las cuales cerca del 60% se destinan a EE.UU., país donde el Emira ha despertado gran interés pese a la pausa en entregas por tarifas altas.

Lotus también planea abandonar progresivamente los motores de combustión para 2028 y apostar por sistemas híbridos de alto rendimiento, como confirmó el CEO Feng Qingfeng en un reciente reporte corporativo.

Seguir leyendo:

La estrategia que llevó a Cadillac al trono eléctrico
Ford prepara un eléctrico barato para cambiar el mercado
Tesla retira dos modelos de Europa sin dar explicaciones

Contenido Patrocinado