window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Seguro Social seguirá emitiendo cheques: ¿qué otras opciones tengo para cobrar?

El Seguro Social seguirá enviando cheques, pero anima a los beneficiarios a cambiar a otros medios para recibir sus pagos para mayor seguridad y rapidez

Seguro Social, métodos de pago

Aunque el Seguro Social seguirá emitiendo cheques, es recomendable recibir tu pago por medio de otros medios, como los electrónicos. Crédito: Shutterstock

La Administración del Seguro Social (SSA) confirmó recientemente que continuará enviando cheques en papel a quienes reciben beneficios, aunque redoblará sus esfuerzos para promover el uso de medios electrónicos. Esta decisión llega tras una oleada de críticas por parte de legisladores, expertos en servicios públicos y organizaciones que defienden a personas mayores y con discapacidad.

Originalmente, la SSA había anunciado que, a partir del 30 de septiembre de 2025, eliminaría el uso de cheques físicos como método de pago. El cambio respondía a una orden ejecutiva del presidente Donald Trump para digitalizar todos los pagos federales. El argumento principal era reducir costos, mejorar la eficiencia del sistema y aumentar la seguridad en la entrega de beneficios.

Sin embargo, tras una reunión con la senadora Elizabeth Warren, el comisionado de la SSA, Frank Bisignano, dio marcha atrás.

“El comisionado Bisignano confirmó que los cheques en papel seguirán siendo una opción para los beneficiarios que los necesiten”, señaló Warren.

Según datos oficiales, menos del 1% de los más de 70 millones de beneficiarios del Seguro Social aún reciben sus pagos en cheque, lo que representa aproximadamente 600,000 personas.

A pesar de revertir la eliminación total de los cheques, la agencia mantiene su objetivo de reducir su uso. Para ello, continuará comunicándose de forma proactiva con los beneficiarios, promoviendo las ventajas del pago electrónico: mayor rapidez, menor riesgo de pérdida o fraude y más comodidad.

¿Qué opciones tengo para recibir mis pagos?

Actualmente, existen dos métodos electrónicos disponibles para quienes desean cambiar la forma en la que reciben sus beneficios del Seguro Social:

  • Depósito directo a cuenta bancaria:
    Es la opción más común y segura. Los pagos mensuales se depositan automáticamente en la cuenta bancaria del beneficiario.

    Para activar este servicio, es necesario proporcionar a la SSA el número de cuenta y el número de ruta bancaria (routing number).

    Este proceso puede hacerse fácilmente a través del portal oficial my Social Security, al cual se accede con una cuenta registrada.
  • Tarjeta de débito Direct Express:
    Pensada para quienes no tienen una cuenta bancaria. Se trata de una tarjeta de débito prepagada donde se depositan los pagos mensuales.

    Funciona como cualquier tarjeta: permite retiros en cajeros automáticos, compras en tiendas y pagos de servicios. Esta opción también está respaldada por el gobierno y no requiere abrir una cuenta bancaria.

¿Cómo cambiar mi método de pago?

Cambiar de cheques en papel a pagos electrónicos es un proceso sencillo. Los pasos son los siguientes:

  1. Crear una cuenta en “my Social Security”: visita ssa.gov/myaccount y sigue las instrucciones para registrarte. Necesitarás tu número de Seguro Social, dirección de correo electrónico y número de teléfono para verificar tu identidad.
  2. Accede a la sección de pagos: una vez dentro de tu cuenta, ve al apartado de “Payment Information” (Información de pago).
  3. Selecciona el método deseado: ahí podrás elegir entre ingresar tus datos bancarios para depósito directo o solicitar la tarjeta Direct Express.
  4. Confirma tus datos: verifica que toda la información ingresada sea correcta antes de enviar la solicitud.

También puedes hacer este trámite por teléfono llamando al 1-800-772-1213 (TTY 1-800-325-0778) o visitando una oficina local del Seguro Social, aunque estos métodos pueden implicar mayores tiempos de espera.

La SSA sigue enfrentando desafíos en la mejora del servicio al cliente, pero ha mostrado avances. En 2025, los tiempos de espera en llamadas se redujeron a 18 minutos, comparado con 30 en 2024. Asimismo, se han acelerado los trámites de solicitudes por discapacidad.

Es evidente que el mundo se mueve hacia la digitalización, pero también es esencial que las instituciones mantengan opciones inclusivas. Más allá de estos aspectos, es cierto lo que recomienda la SSA: recibir tu dinero por vías electrónicas es más seguro y rápido que hacerlo en cheque. Permanecer con esos medios de pago o cambiar sigue dependiendo de ti hasta que el gobierno de EE.UU. diga lo contrario.

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado