window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Tesla “premia” a Elon Musk con 29,000 millones de dólares

El incentivo lo consolida como el hombre más rico del planeta y busca garantizar su permanencia en la compañía hasta 2027

El Tesla Model Y es la referencia del Tesla Model Q

El Tesla Model Y es la referencia del Tesla Model Q. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía

Tesla vuelve a colocarse en el centro de la polémica al confirmar un premio de $29,000 millones de dólares en acciones para su CEO, Elon Musk.

Lee también: El Hyundai Tucson 2026 llega más conectado e inteligente

La decisión llega en medio de un año turbulento para la compañía, marcado por la caída de sus ventas globales y demandas judiciales que han puesto en entredicho la gestión del empresario.

Puedes leer: Súper motores: empieza la era eléctrica Neue Klasse en BMW

Lejos de ser un simple reconocimiento, el paquete accionario busca retener a Musk y asegurar que siga liderando los proyectos estratégicos de Tesla en los próximos años. La medida no solo refuerza su posición como el hombre más rico del mundo, sino que también consolida su poder dentro de la empresa.

Un paquete accionario que rompe récords

La compañía informó que el incentivo consiste en 96 millones de acciones nuevas, cuyo valor se estima en $29,000 millones de dólares. La decisión se tomó luego de que un tribunal en Delaware anulara un plan de compensación previo, que en su momento alcanzaba los $50,000 millones de dólares.

El juez que detuvo la primera retribución consideró que el proceso de aprobación de la junta directiva había sido “defectuoso” e injusto para los accionistas minoritarios. Sin embargo, Musk apeló y continuó presionando para obtener lo que considera un reconocimiento legítimo por los logros de Tesla.

El nuevo plan obliga al magnate a mantenerse como CEO al menos hasta 2027 y le prohíbe vender las acciones durante cinco años. Si su defensa gana el litigio en Delaware, esta nueva compensación sustituirá la anterior para evitar una “doble remuneración”.

La junta confía en Musk para el futuro de Tesla

Pese a las controversias, la junta directiva de Tesla considera que Musk es clave para el futuro de la compañía. En el documento oficial que avala el pago se señala: “Si bien reconocemos que los proyectos, intereses y otras posibles demandas de tiempo y atención de Elon son amplios y de amplio alcance, confiamos en que este premio incentivará a Elon a permanecer en Tesla”.

El plan también tiene un objetivo estratégico: aumentar gradualmente el poder de voto de Musk dentro de la compañía, lo que permitiría que el CEO mantenga un control decisivo sobre las principales decisiones y proyectos de innovación. Actualmente, posee cerca del 13% de las acciones de Tesla.

Ventas en descenso y desafíos tecnológicos

El millonario incentivo se aprueba en un momento crítico para Tesla. Las ventas globales de la compañía han disminuido de manera significativa en los últimos meses, mientras enfrenta una competencia creciente de fabricantes de vehículos eléctricos en China, Europa y Estados Unidos.

Al mismo tiempo, Tesla busca reposicionarse como una empresa líder en tecnología de conducción autónoma. Aunque sus automóviles eléctricos continúan siendo la base del negocio, los desarrollos en software y sistemas de inteligencia artificial representan la gran apuesta de Musk para mantener el liderazgo de la marca en el futuro.

Elon Musk, el hombre más rico del planeta
Elon Musk, el hombre más rico del planeta / EFE.
Crédito: ALI HAIDER | EFE

Sin embargo, los retos legales siguen presentes. Apenas la semana pasada, un jurado condenó a Tesla a pagar cerca de $250 millones de dólares por un accidente mortal ocurrido en 2019 con un Model S que circulaba en modo autónomo. Este episodio reavivó los debates sobre la seguridad de sus sistemas y el escrutinio de los reguladores.

Con este paquete accionario, Elon Musk fortalece su riqueza personal y asegura su permanencia al frente de Tesla en un momento en que la compañía necesita estabilidad y liderazgo firme.

Si logra mantener la confianza de los accionistas y materializar sus ambiciosos proyectos de innovación, Tesla podría retomar su crecimiento en los próximos años.

Por ahora, la junta está dispuesta a apostar fuerte para que Musk siga siendo el motor de la empresa, incluso en medio de caídas en ventas y juicios millonarios.

Seguir leyendo:

La estrategia que llevó a Cadillac al trono eléctrico
Ford prepara un eléctrico barato para cambiar el mercado
Tesla retira dos modelos de Europa sin dar explicaciones

En esta nota

Elon Musk Tesla
Contenido Patrocinado