Trabajadores realizan un boicot al supermercado Stater Bros
Empleados en el sur de California han estado laborando con un contrato vencido desde marzo de 2025

Trabajadores de la UFCW buscan un contrato más justo. Crédito: Isaac Ceja | Impremedia
Por los últimos dos años, Jackie Sandoval ha experimentado una situación frustrante en su trabajo del servicio deli en el supermercado Stater Bros., y describe su experiencia como sobrecargada de trabajo, mientras le han recortado sus horas.
“Ellos creen que uno puede hacer todo”, dijo la latina que ha trabajado en la tienda de Stater Bros., en Pasadena por los últimos dos años. “Como yo trabajo en el deli tengo que parar lo que estoy haciendo. Tengo que atender a los clientes y contestar el teléfono…”.
Además, cuando tuvo que cuidar a su esposo que fue diagnosticado con cáncer, ella dejó de trabajar un tiempo y al regresar perdió su sueldo de $28, que había acumulado después de 35 años de experiencia con la compañía, y ahora gana solo $18 por hora.
“A veces hasta lloro porque es una frustración”, dijo Sandoval, qué tiene 68 años de edad. “Uno viene aquí con un buen humor, para trabajar y llevarse con todos, pero cuando los gerentes no te dicen buenas cosas y te tiran a lo peor, eso me duele mi corazón”.
Trabajadores de Stater Brothers, miembros de la comunidad y del sindicato, hicieron un llamado para boicotear la tienda de Pasadena el lunes 4 de agosto en respuesta a las tácticas contra los trabajadores que están impidiendo que los empleados logren un contrato justo durante las negociaciones, según el Sindicato de Trabajadores Unidos de la Industria de Alimentos y el Comercio/United Food and Commercial Workers (UFCW 770).

El sindicato agregó que los trabajadores están comenzando acciones de boicot en lugares selectos, pero intensificarán sus acciones si la compañía continúa sus Prácticas Laborales Injustas (ULPs), las cuáles violan los derechos protegidos de los trabajadores, incluyendo el derecho a negociar un contrato justo.
Alrededor de 12,000 trabajadores de Stater Bros., en el Sur de California han estado laborando con un contrato vencido desde marzo de 2025 en busca de mejores sueldos, suficientes niveles de personal, beneficios y protección migratoria para todas las personas al interior de las tiendas.
“En lugar de negociar de buena fe, la compañía ha cometido prácticas laborales injustas, incluyendo vigilancia, interrogatorios, represalias e ilícitamente restringiendo el derecho de los trabajadores de participar en actividades sindicales protegidas”, escribió la unión en un comunicado.
El 25 de julio, los trabajadores contundentemente votaron para autorizar una huelga por Prácticas Laborales Injustas (ULP) en contra de Stater Bros.

Según el UFCW 770, durante el proceso de votación, la gerencia ilegalmente restringió las actividades de la unión, incluyendo el bloqueo al acceso a los comedores, y amenazando de llamar a agencias del orden contra los empleados por ejercer sus derechos laborales.
El sindicato agrega que Stater Bros. se niega a aceptar términos similares, a la vez que está violando las leyes laborales para suprimir los derechos de los trabajadores.
Además, Stater Bros. ha recibido fuertes cuestionamientos recientemente después de que agentes de ICE y otras agencias federales entraran a áreas no públicas en una tienda de Ontario, poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores y clientes.
No obstante, las secciones locales del UFCW del Sur de California recientemente lograron sólidos contratos para más de 45,000 trabajadores de supermercados Ralphs, Albertsons, Vons y Pavilions, logrando importantes aumentos de sueldo, mejores beneficios y protección del personal para mejorar la seguridad y el servicio.

Grace Oropeza, que tiene 20 años de edad, empezó a trabajar en la tienda de Stater Bros., en Pasadena hace pocos meses y ya ha visto problemas con el tratamiento de trabajadores.
“He visto principalmente a otras personas cómo las tratan injustamente, cómo algunas son vigiladas mucho más que otras de una forma que probablemente no deberían”, dijo la joven latina. “He visto mucha presión, poca ayuda y cómo el estrés puede afectar a los trabajadores y todo lo que debería ser fácil no lo es”.
La trabajadora compartió que ella y sus compañeros de trabajo no están siendo respetados y buscan apoyo para demostrar que no están solos.
El sindicato ha presentado cargos ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) por las violaciones de Stater Bros., que incluyen: Vigilancia ilegal de miembros que participaron activamente en la campaña del contrato, discriminación de miembros por su apoyo sindical, interrogatorio ilegal de miembros y represalias entre otras cosas.
Las próximas negociaciones están programadas para el martes 5 y el miércoles 6 de agosto de 2025.
Respuesta de Stater Bros:
El equipo de negociación de Stater Bros. Markets ha estado en la mesa de negociaciones, trabajando arduamente y de buena fe para llegar a un acuerdo con nuestros socios sindicales.
Se lograron avances significativos durante las negociaciones de la semana pasada, por lo que nos decepcionó saber que el sindicato decidió, de todos modos, proceder con el boicot en nuestra tienda de Pasadena. Un acuerdo solo se puede alcanzar en la mesa de negociaciones, no interrumpiendo las compras de nuestros clientes.
Nuestro equipo de negociación mantiene su compromiso de alcanzar rápidamente un acuerdo con el sindicato que demuestre la importancia de nuestros compañeros de tienda, preserve la solidez a largo plazo de nuestra empresa y nos ayude a mantener los precios para nuestros clientes.