window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Avioneta médica se estrella al intentar aterrizar en Arizona: cuatro tripulantes muertos

La aeronave se dirigía a recoger a un paciente en un hospital navajo en Chinle cuando ocurrió el accidente. Las autoridades investigan las causas

La tripulación tenía como misión recoger a un paciente que requería atención médica urgente en el hospital federal del Servicio de Salud Indígena (IHS) en Chinle

La tripulación tenía como misión recoger a un paciente que requería atención médica urgente en el hospital federal del Servicio de Salud Indígena (IHS) en Chinle.  Crédito: Navajo Nation Police Department | AP

Una aeronave tipo Beechcraft King Air 300 perteneciente a la compañía CSI Aviation se estrelló la tarde del martes 5 de agosto cerca del aeropuerto de Chinle, en el noreste de Arizona, cuando intentaba aterrizar para recoger a un paciente crítico en una misión médica.

La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó que a bordo de la nave viajaban cuatro personas: dos pilotos y dos profesionales sanitarios. Todos perdieron la vida en el accidente, según informaron las autoridades tribales.

“Estaban intentando aterrizar allí y, desafortunadamente, algo salió mal”, explicó el comandante de policía del distrito, Emmett Yazzie, al confirmar el siniestro.

Se dirigían a hospital del Servicio de Salud Indígena

La tripulación tenía como misión recoger a un paciente que requería atención médica urgente en el hospital federal del Servicio de Salud Indígena (IHS) en Chinle, según confirmó Sharen Sandoval, directora del Departamento Navajo de Gestión de Emergencias.

El plan era transportar al paciente de regreso a Albuquerque, Nuevo México, donde se encuentra la base de operaciones de CSI Aviation, una empresa especializada en vuelos médicos y corporativos.

La situación del paciente, cuya evacuación estaba prevista, no había sido confirmada hasta la noche del martes, y su ubicación y estado de salud seguían sin conocerse.

Reportes de humo negro alertaron a las autoridades tribales

Los primeros indicios del accidente surgieron a las 12:44 p.m., cuando se recibieron múltiples reportes de humo negro proveniente del área del aeropuerto, explicó Sandoval. Equipos de emergencia tribales acudieron rápidamente al lugar.

La causa del accidente aún no ha sido determinada. Tanto la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) como la FAA han iniciado investigaciones para esclarecer qué ocurrió durante la maniobra de aterrizaje.

CSI Aviation emitió un comunicado expresando su profunda tristeza por la pérdida de su tripulación y extendió sus condolencias a las familias de los fallecidos.

La presidenta de la Nación Navajo, Buu Nygren, también lamentó el incidente y aseguró que se dará seguimiento a la investigación para prevenir futuras tragedias.

Sigue leyendo:
– “No quería vivir”: La menor que sobrevivió al incendio de un globo en México recordó tragedia en la que murieron sus padres
– Accidente de globo aerostático en Arizona deja cuatro muertos
– Paracaidista de Arizona falleció en la misma zona donde ocurrió trágico accidente de globo aerostático

En esta nota

Arizona
Contenido Patrocinado