window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estudiantes de Anaheim regresan a clases 

El Distrito Escolar de Primarias atiende a casi 14,000 estudiantes en 23 campus de la ciudad 

Ronnie Acosta, su familia y la directora Nichols están emocionados por el nuevo año escolar. (Isaac Ceja/La Opinión

Ronnie Acosta, su familia y la directora Nichols están emocionados por el nuevo año escolar. (Isaac Ceja/La Opinión Crédito: Fotos: Isaac Ceja | Impremedia

A ritmo de mariachi, los estudiantes de la escuela primaria Thomas A. Edison en Anaheim fueron recibidos con globos y sonrisas por parte de los trabajadores escolares ayer durante el primer día de clases. 

Ronnie Acosta, que tiene tres hijos en diferentes grados de primaria, destacó que tanto él como sus hijos están emocionados por el nuevo año escolar. 

“Nos encanta este lugar y estamos emocionados de que los niños se pongan en marcha y vean a sus amigos que no vieron durante el verano”, dijo el padre latino. “Así que ahora pueden reencontrarse con ellos y la más pequeña ya está abrazando a todos los amigos que tenía en TK”. 

La directora Suzanne Nichols conoce casi todos los nombres de los más de 750 estudiantes.
Los estudiantes comenzaron el año escolar el 6 de agosto.

Además de disfrutar ver a sus hijos reunirse con sus amistades, Acosta compartió que disfruta de los programas después de la escuela que ofrecen recursos y apoyo para los estudiantes y cada año se emociona cuando puede ver el concierto anual de la escuela. 

La primaria Thomas A. Edison es parte del Distrito Escolar Primario de Anaheim (AESD) que atiende a casi 14,000 estudiantes en 23 campus de la ciudad de Anaheim, lo que lo convierte en el distrito escolar exclusivamente de primaria más grande de California.  

Actualmente, AESD ofrece programas STEAM, Inmersión Lingüística Dual (DLI) y educación musical desde preescolar hasta sexto grado. 

Durante los últimos siete años, la directora Suzanne Nichols ha enfatizado la importancia de crear un ambiente acogedor y cada año da bienvenida a todos los estudiantes con un apretón de manos o un abrazo.  

“Lo que más me gusta de ser directora es estar lista cada mañana para recibir a los alumnos. Toco música todos los días. Bailamos por la mañana y saludo a cada uno de los 753 estudiantes todos los días por su nombre”, dijo la directora. 

Emocionados asistieron los estudiantes.

Temor a las redadas 

Además, este año la directora ha estado en juntas virtuales y en persona para apoyar a las casi 30 familias que han expresado su temor ante las redadas actuales. 

La directora explicó que se ha lanzado un grupo de trabajadores escolares para escoltar a las familias y niños que tal vez aún tengan temor de ir a la escuela. 

“Esta mañana, antes de que comenzaran las clases, estos miembros del personal fueron a ciertas áreas de nuestra comunidad donde había una gran cantidad de estudiantes y pudieron reunirse a las 7:20 y luego a las 7:30 todos caminaron juntos como un autobús escolar andante… para que todos pudieran ir juntos y caminar de manera segura a clase”, dijo Nichols. 

Actualmente, la directora compartió que hay apoyos para familias que tal vez no puedan trabajar como ayuda con comestibles y apoyo financiero a través de la ciudad de Anaheim. 

Jesse Chavarría, el superintendente del AESD, compartió su emoción por el regreso a clases y enfatizó que las escuelas son un lugar seguro y divertido donde los trabajadores escolares están listos para apoyar a los estudiantes. 

El nuevo año escolar ha dado inicio en Anaheim.

“Nuestro tema de este año se basa en la fuerza, en alcanzar el éxito… con base en la fuerza, adoptamos el lenguaje cultural de cada estudiante”, dijo Chavarría. “Entendemos que las familias y sus antecedentes tienen raíces sólidas, pero como sistema escolar, queremos asegurarnos de brindarles la oportunidad de alcanzar el éxito en la vida”. 

Además, el superintendente tiene cuatro metas para el nuevo año escolar: crear mejores lectores, incrementar la tasa de asistencia, la expansión de programas de arte y música y también ampliar el programa de DLI a todas las escuelas.  

Para incrementar las habilidades de lectura, AESD lanzará y ampliará programas de biblioteca e iniciativas de lectura para llevar a casa para fortalecer la conexión entre el hogar y la escuela. 

Este año, el distrito escolar también trabajará con las familias para aprovechar el Programa de Oportunidades de Aprendizaje Ampliadas de AESD con “Anaheim Succeeds”. 

Este programa extiende la jornada escolar a 11 horas, con apoyo académico como tutorías y consejería, además de actividades enriquecedoras como deportes, danza, arte y música. 

Además, AESD enfatizara programas culturalmente relevantes basados en la opinión de los padres debido a que el 80 % de la matrícula estudiantil es latina. 

Otros programas nuevos incluyen: nuevas oportunidades de idiomas para complementar y expandir sus esfuerzos de inmersión en dos idiomas (DLI), como español, coreano, mandarín y francés, así como diversificar los bailes culturales con la danza folclórica filipina y el hula polinesio. 

Este año, AESD continuará ampliando su currículo de música y artes visuales/escénicas con la incorporación de musicales, ya que el distrito comprende la importancia de la música en el desarrollo infantil. 

El objetivo es que cada niño tenga contacto con seis instrumentos diferentes al graduarse del distrito. 

Para ampliar su programa de DLI, AESD busca implementar con éxito el programa TK-6 en cada escuela del distrito con español, coreano y mandarín. 

En esta nota

Anaheim
Contenido Patrocinado