window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE detiene a 42 inmigrantes durante una redada en Houston

Uno de los inmigrantes arrestados por funcionarios de ICE tenía una condena por agresión a dos policías

Es fundamental que los agentes de ICE porten su identificación como oficial, federal la cual les autoriza para ejecutar cualquier arresto.

Es fundamental que los agentes de ICE porten su identificación como oficial federal, la cual les autoriza para ejecutar cualquier arresto. Credit: Olga Fedorova | AP

Un operativo ejecutado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Houston, Texas, terminó con el arresto de 42 inmigrantes indocumentados el pasado 5 de agosto, en sintonía con las políticas antiinmigratorias establecidas por el mandatario norteamericano, Donald Trump.

La operación de detención se llevó a cabo en conjunto con la Oficina de Operaciones sobre el Terreno de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos y las fuerzas del orden estatales y locales.

Estas detenciones se realizaron en el marco de un intento por reforzar la seguridad pública y nacional en comunidades de todo el país, centrándose en la detención y expulsión de los inmigrantes “más peligrosos”, de acuerdo con declaraciones del gobierno.

ICE aseguró que uno de los sujetos arrestados había atacado a 2 funcionarios policiales y estaba condenado en el país por agresión. Lograron dar con el paradero del sujeto y de otros 41 inmigrantes con un estatus de indocumentación.

Las agencias que colaboraron en la detención de este grupo de inmigrantes, recalcaron que estas personas violaron las leyes migratorias del país, lo que ocasionó que funcionarios de diferentes cuerpos de seguridad colaboraran para su arresto y posterior deportación.

Redadas en Houston

Esta no es la primera vez que se realiza una redada de estas en el estado, entre el 29 y 30 de julio, funcionarios de ICE arrestaron a 6 inmigrantes quienes, según las autoridades, ingresaron ilegalmente a Estados Unidos en 42 ocasiones y han sido condenados por 48 delitos.

“Durante los últimos 20 años, estos seis delincuentes han violado descaradamente las leyes migratorias y penales de nuestro país, causando estragos en nuestras comunidades locales y dejando innumerables víctimas a su paso“, sostuvo Gabriel Martínez, director interino de la Oficina Local de Operaciones de Control y Deportación de ICE en Houston, en ese momento.

Un mes antes, en mayo, también sucedió algo similar en Houston, lo que terminó con la deportación de 528 personas y la detención de otras 422, durante un operativo que se registró por varios días.

Durante el operativo, que se llevó a cabo durante varios días, los agentes se centraron en la identificación y captura de inmigrantes con antecedentes penales o con órdenes de deportaciones activas.

Las redadas, detenciones y deportaciones de inmigrantes residenciados en Estados Unidos se mantienen activas y cada vez ganan más impulso, como resultado de las políticas antiinmigrantes del presidente Donald Trump.

In this Article

Houston ICE Inmigración inmigrantes
Sponsored content