Ronda Política: Por qué le dieron a Rosario Marín el Othli
Sorprende la decisión del embajador de México en Estados Unidos de premiar a la republicana extesorera de EE UU

Entregan el premio Othli a Rosario Marin. Crédito: Cortesía
¿Se merecía Rosario Marín, el premio Ohtli, el máximo reconocimiento que el gobierno de México entrega a la comunidad mexicana en el exterior?
Nadie pone en duda la trayectoria de la exalcaldesa de Huntington Park, quien entre sus logros más significativos, figura haber sido tesorera de la nación, un cargo que le otorgó el presidente George W. Bush hijo, y luego el gobernador Arnold Schwarzenegger la nombró secretaria de la Agencia del Consumidor en California, un puesto del que luego la retiró por conflictos éticos.
Sin embargo, cala hondo entre no pocos que se le haya dado el premio a una mexicana que si bien no es Trumpista, ella lo dice en cada oportunidad que se presenta, sigue siendo miembro activa del Partido Republicano. Se trata del partido que recientemente autorizó una suma multimillonaria en dólares para emprender una cacería sin precedentes contra los inmigrantes indocumentados.
Tampoco hay que olvidar que Rosario trabajó para el exgobernador Pete Wilson quien a través de la proposición 187 pretendió criminalizar y quitarles derechos básicos a los inmigrantes indocumentados como la educación y el acceso a la salud.
Quien la propuso para darle el reconocimiento, fue el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; y luego el cónsul de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez le hizo una fiesta en la residencia oficial.
Rosario es conocida por ser una republicana moderada; pero en cualquier nivel que se encuentre, no deja de ser miembro de un partido que persigue y acosa a los inmigrantes. Nunca hemos visto a Rosario en una marcha o protesta contra las redadas ni que se manifieste públicamente a favor de la comunidad indocumentada.
En un ambiente tan cruel y despiadado contra los inmigrantes desatado por la Administración Trump con el respaldo republicano, quizá no era el momento más apropiado para dar la máxima distinción del gobierno mexicano a una republicana por más méritos personales que pudiera tener.
Hay tantos mexicanos que han roto el techo de cristal y son ejemplo a seguir, que no entendemos la razones del embajador Moctezuma Barragán para premiar a Marín en este periodo tan difícil para los inmigrantes mexicanos. ¡Qué alguien nos explique!
Qué está pasando
Y las aguas están más que confusas, por qué tampoco se entiende como la concejal de Downey, Claudia Frometa, Trumpista al 100, fue electa la primera presidenta republicana de la Asociación Nacional de Latinos Electos y Designados (NALEO). Aunque Frometa es una inmigrante mexicana, ella es una feroz oponente de la inmigración sin papeles.
En el 2024, declaró al diario LA Times que los votantes en Downey están cansados de “apoyar financieramente a quienes han cruzado las fronteras durante la invasión ilegal de migración”.
La designación de Frometa nos hace preguntar qué está pasando con NALEO.
Schwarzenegger vs Newsom
El gobernador Gavin Newsom se ha echado un enemigo al hombro, y no es cualquiera. Nada menos que el exgobernador Arnold Schwarzenegger, quien ha dicho que hará campaña contra los planes de Newsom de diseñar nuevos distritos congresionales antes de las elecciones intermedias como respuesta a las acciones de estados como Texas de dibujar distritos para tener más representación republicana en el Congreso. Newsom no anda tan perdido. Se trata de una estrategia para bloquear el camino a los republicanos.
Pero a Schwarzenegger la posibilidad de que Newsom elimine uno de los logros políticos más importantes de su gestión, la Comisión Independiente de Redistribución de Distritos lo hizo regresar a la arena política; y es que el actor de Hollywood siempre se ha opuesto a la manipulación política de los límites de los distritos electorales, diciendo que otorga a los políticos un poder indebido sobre el pueblo.
El choque Schwarzenegger contra Newsom promete ser monumental. Hay que decir que Schwarzenegger es el único republicano prominente que se ha manifestado a favor de una reforma migratoria con un camino a la ciudadanía.