window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump y analista acusan a Biden de manipular cifras de empleo

Trump ordenó el despido de la economista Erika McEntarfer, comisionada en la BLS, ante los datos negativos en la creación de puestos de trabajo

Según Trump, apoyado de su analista, las cifras dadas a conocer fueron manipuladas para favorecer el gobierno de Biden.

Según Trump, apoyado de su analista, las cifras dadas a conocer fueron manipuladas para favorecer el gobierno de Biden. Credit: Mark Schiefelbein | AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó este jueves datos de Stephen Moore, un analista conservador de la Fundación Heritage, para asegurar que la Administración del demócrata Joe Biden manipuló “deliberadamente” cifras oficiales de empleo de la Oficina de Estadísticas Laborales.

Moore intentó destacar el desempeño de Trump como presidente y menospreciar el historial económico del expresidente Joe Biden.

En una conferencia en la Casa Blanca, el analista de economía dijo que la Administración anterior había sobreestimado en 1.5 millones el número de empleos creados durante los dos años finales del mandato de Biden.

Además, dijo que llamó a Trump porque había recopilado datos que demostraban que tenía razón al destituir a Erika McEntarfer como directora de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Cabe destacar que el republicano ya había atacado en una publicación en Truth Social a Erika McEntarfer, al asegurar que los informes de empleo del país “están siendo elaborados por personas designadas por Biden” y ordenó a su Administración que la despidiera.

Por ello, la integrante de la fundación de ultra derecha apoyó la decisión de Trump de destituir a McEntarfer.

“Lo hicieron a propósito”, dijo Trump mientras sostenía unos gráficos presentados por Moore y sin presentar otro tipo de datos oficiales que respalden las acusaciones contra su antecesor.

La Oficina de Estadísticas Laborales lanza de forma anual una revisión de las cifras de empleo y se compara con estimaciones mensuales que se elaboran con registros de impuestos de empresas y los conservadores como la Fundación Heritage está utilizando estas cifras para acusar a Biden de anunciar que se crearon más empleos de los que en realidad existen.

Desde el análisis de Moore, la sobreestimación de empleos habría tenido un efecto negativo en la asignación de presupuestos estatales y en otros sectores como programas de subsidio.

Según datos de BLS, que hicieron enfurecer a Trump, la contratación en los últimos tres meses se desaceleró drásticamente e informó que se perdieron un total de 258,000 empleos entre mayo y junio, lo que generó una gran inquietud entre los economistas.

Incluso, indicadores señalan que la economía estadounidense ha añadido un promedio de solo 85,000 puestos de trabajo al mes este año, lo que está muy por debajo de los 177,000 puestos de trabajo que la economía añadía en promedio cada mes antes de la pandemia.

Sigue leyendo:

• Trump pide despedir al presidente de la Fed por advertir sobre la desaceleración de la economía
• Presidente de la Reserva Federal advierte sobre mayor inflación y menor crecimiento para la economía
• El multimillonario Larry Fink sostiene que “Estados Unidos podría estar ya en recesión”

In this Article

Donald Trump Joe Biden
Sponsored content