window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Neumonía neumocócica es causa importante de hospitalización entre adultos mayores

La incidencia de hospitalizaciones por NAC neumocócica es considerablemente más alta en adultos mayores de 65 años

Neumonía neumocócica es causa importante de hospitalización entre adultos mayores

Proyecciones señalan que la NAC representa aproximadamente 114,800 hospitalizaciones anuales en EE.UU. Crédito: Shutterstock

Investigadores de la Universidad de Vanderbilt publicaron un estudio que revela que el 13,8% de los adultos hospitalizados por neumonía adquirida en la comunidad (NAC) en Georgia y Tennessee presenta infecciones causadas por Streptococcus pneumoniae, lo que subraya la importancia de las vacunas.

Los datos muestran que la incidencia de hospitalizaciones por NAC neumocócica es considerablemente más alta en adultos mayores de 65 años. Las proyecciones sugieren que esto representa aproximadamente 114,800 hospitalizaciones anuales en Estados Unidos.

El estudio analizó datos de pacientes con evidencia clínica y radiológica de NAC en tres hospitales de Georgia y Tennessee entre 2018 y 2022.

Metodología

Informaron que, para determinar si la NAC era causada por Streptococcus pneumoniae e identificar los serotipos específicos, los investigadores utilizaron pruebas de antígenos urinarios independientes del serotipo, ensayos de detección de antígenos urinarios específicos del serotipo que abarcaban 30 serotipos y pruebas clínicas de rutina. Esto porque les interesaban especialmente los serotipos cubiertos por la vacuna antineumocócica conjugada (PVC) 21-valente (21 cepas), que no estaba disponible comercialmente durante el período del estudio.

“A medida que se diseñan, aprueban e implementan nuevos programas de PCV para incorporar formulaciones ampliadas, como la vacuna antineumocócica conjugada 21-valente específica para adultos (V116) recientemente aprobada, es importante monitorear la carga de neumonía neumocócica y la distribución de los serotipos neumocócicos que causan neumonía”, escribieron los autores del estudio.

Síntomas más comunes de la NAC

Los síntomas más comunes de la neumonía adquirida en la comunidad incluyen tos (que puede producir esputo espeso o purulento), fiebre (que puede ir acompañada de escalofríos), dificultad para respirar (disnea) y dolor en el pecho que empeora al respirar o toser. Además, es frecuente la presencia de fatiga y signos generales como sudoración y malestar.

Además, en personas mayores o con sistemas inmunitarios debilitados, los síntomas pueden ser atípicos, como fiebre baja o ausente, falta de tos evidente y alteraciones en el comportamiento.

En niños y lactantes, la neumonía puede manifestarse con signos como aleteo nasal, respiración rápida, irritabilidad y dificultad para alimentarse. Estos síntomas reflejan la inflamación e infección del pulmón causada por diversos agentes infecciosos, y pueden variar en gravedad y presentación según la persona y el microorganismo causal.

Medidas de protección

Los adultos mayores pueden protegerse contra la neumonía neumocócica tomando varias medidas clave, entre las cuales la más importante es la vacunación antineumocócica recomendada para personas mayores de 65 años, que debe aplicarse cada 5 años.

También es fundamental tener la pauta completa de vacunación contra la gripe y COVID-19, ya que estas infecciones pueden aumentar el riesgo de neumonía.

Además, otras medidas importantes de prevención incluyen:

  • Mantener una buena higiene, especialmente la higiene bucal, para evitar que infecciones bacterianas o fúngicas del sistema respiratorio deriven en neumonía.
  • Desinfectar y mantener limpios los espacios donde viven para evitar la proliferación de bacterias y hongos causantes de infecciones.
  • Adoptar un estilo de vida saludable con alimentación equilibrada, adecuada hidratación y actividad física regular para fortalecer el sistema inmunitario y reducir la susceptibilidad a infecciones.
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol, que debilitan las defensas del organismo frente a infecciones respiratorias.
  • Controlar adecuadamente otras enfermedades crónicas asociadas, como diabetes, asma o problemas cardíacos, que aumentan el riesgo de complicaciones por neumonía.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas y practicar buenas medidas de higiene respiratoria, como cubrirse al toser o estornudar y lavarse las manos con frecuencia.

También te puede interesar:

En esta nota

Adultos mayores estudio hospitalizacion neumonia Prevención de enfermedades
Contenido Patrocinado