window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Lo que realmente puede pasarle a tu celular después de una caída fuerte

Un golpe fuerte a tu teléfono puede provocar daños mucho más graves que una pantalla rota

Un golpe fuerte puede provocar que la batería de tu teléfono se pefore y se convierta en una bomba potencial

Un golpe fuerte puede provocar que la batería de tu teléfono se pefore y se convierta en una bomba potencial Crédito: Shutterstock

Cuando tu celular recibe un golpe fuerte, lo primero que la mayoría piensa es en la pantalla rota o en un botón que dejó de funcionar. Pero el problema más serio no siempre está a la vista.

El mayor peligro está en la batería de litio. Este componente no es solo un simple acumulador de energía. Contiene químicos inflamables y piezas internas muy delicadas. Un golpe fuerte puede dañar su estructura y provocar un cortocircuito interno.

Cuando eso pasa, la batería puede calentarse demasiado. En algunos casos, incluso puede incendiarse o explotar. No es algo común, pero cuando ocurre, las consecuencias son peligrosas.

Una batería dañada puede hincharse, incendiarse o explotar

Si la batería recibe un impacto y queda dañada, puede comenzar a hincharse. Esto sucede porque se acumulan gases en su interior.

El hinchamiento puede empujar la carcasa del teléfono y hasta deformarlo. Puede que el celular siga encendiendo, pero ya no estará funcionando con normalidad.

El verdadero problema es que, si el daño interno continúa, la batería puede liberar calor de manera incontrolada. Ese sobrecalentamiento extremo puede provocar que el teléfono se incendie o explote.

En algunos países se han reportado incidentes cada vez más frecuentes. Por ejemplo, en Australia, los bomberos han atendido varios incendios provocados por baterías de litio dañadas.

En otros casos, un golpe o una mala manipulación han causado tragedias domésticas. No se necesita un accidente espectacular: un solo impacto fuerte en el punto equivocado puede ser suficiente.

Un golpe tonto, un riesgo gigante: cómo prevenir problemas graves

Si tu teléfono sufre un golpe fuerte, no lo ignores. Observa si presenta calor inusual, si la carcasa se siente más abultada o si funciona de forma extraña.

Un signo claro de peligro es que la batería se abombe. Si notas esto, apaga el dispositivo de inmediato y no lo sigas usando.

Si el celular tiene batería extraíble, retírala con cuidado, usando guantes y en un lugar ventilado. No la pinches ni la presiones. Colócala en un recipiente resistente al fuego, como uno con arena, y llévala a un centro de reciclaje especializado.

Si el teléfono no tiene batería extraíble, busca asistencia técnica autorizada. Es importante no intentar abrirlo sin las herramientas y el conocimiento adecuados.

Para prevenir daños, evita exponer tu teléfono a temperaturas extremas. No lo dejes bajo el sol por horas ni lo cargues en lugares cerrados donde se pueda recalentar.

También es clave usar cargadores originales o certificados. Los cargadores falsos o de mala calidad pueden generar sobrecargas y dañar la batería con el tiempo.

Evita, además, usar el teléfono mientras se carga si notas que se calienta demasiado. Y nunca lo cargues sobre superficies inflamables como camas o sofás.

Un descuido que puede salir muy caro

La tecnología que usamos todos los días es segura si se maneja con cuidado. Pero una batería de litio dañada puede volverse un riesgo real.

No se trata solo de reparar un celular roto: hablamos de proteger tu seguridad y la de quienes te rodean. Un golpe que parece inofensivo puede acabar en una emergencia grave si no se detecta a tiempo el daño.

Por eso, ante cualquier señal extraña, lo más inteligente es dejar de usar el dispositivo y buscar ayuda profesional. Tu celular se puede reemplazar; tu seguridad, no.

Sigue leyendo:
Las 5 mejores fundas para proteger tu celular de caídas
¿Por qué mi celular está fuera de servicio o sin señal? Sigue estos pasos para repararlo
La pantalla de mi teléfono no enciende: qué debes hacer para solucionarlo

En esta nota

celular
Contenido Patrocinado