Cargar el teléfono en tu auto podría estar destruyendo la batería de tu equipo
Cargar la batería de tu teléfono desde un auto puede ser una pésima idea si quieres que tu dispositivo pueda completar su vida útil

Las fluctuaciones de voltaje al cargar el teléfono en el auto pueden provocar graves daños al dispositivo Crédito: Shutterstock
Muchos conductores creen que cargar el celular mientras manejan es solo un “plus” cómodo: ven el ícono de carga y piensan que así evitan quedarse sin batería. Sin embargo, ese flujo de energía no es estable ni regulado como el de la pared de una casa. La electricidad que proviene del alternador y recorre el sistema eléctrico del coche está expuesta a variaciones bruscas: cada vez que se enciende el aire acondicionado, las luces o el estéreo, se producen picos y caídas de voltaje que alteran ese suministro.
Ese vaivén eléctrico no es nada amable con las baterías de iones de litio. A diferencia de un cargador doméstico que regula cuidadosamente la corriente, los adaptadores y puertos USB del auto —sobre todo si son baratos o de baja calidad— no siempre tienen protección, lo que deja al teléfono expuesto a ese cóctel eléctrico. Y ese estrés constante va golpeando la química interna de la batería, degradándola poco a poco y reduciendo su capacidad máxima con el tiempo.
El calor destruye la batería de tu teléfono
Cargar un smartphone ya genera calor: es algo natural del proceso. Pero si lo haces dentro de un coche, sobre todo en verano o si lo dejas sobre el salpicadero, se convierte en un mini horno. Las baterías de litio son súper sensibles a las altas temperaturas; el calor acelera las reacciones químicas y, sí, también acelera la degradación de sus componentes internos.
Y no solo afecta la batería: otros circuitos internos pueden verse comprometidos, reduciendo el rendimiento general del teléfono. Aunque muchos modelos cuentan con sistemas que frenan la carga si detectan que el equipo está muy caliente, la exposición constante al calor del auto es un peligro que solemos subestimar. En días calurosos, el interior de un coche puede superar ampliamente los límites seguros de 0 a 35 °C, lo que no solo degrada tu batería, sino que puede dañar la pantalla, deformar la carcasa ¡e incluso desatar incendios!
¿Cómo proteger tu dispositivo si debes cargarlo en el auto?
En situaciones en las que no queda otra opción más que cargar el teléfono en el auto, la forma más segura de hacerlo es utilizando un adaptador de calidad, fabricado por una marca confiable y con un regulador de voltaje que minimice los efectos de las fluctuaciones eléctricas. Es igualmente importante mantener el dispositivo en un lugar fresco y protegido de la luz directa, evitando el salpicadero y otras superficies expuestas al sol.
Aunque esta práctica puede sacarte de apuros, lo recomendable es tratarla como una solución de emergencia y no como un método habitual de carga. El uso del cargador original conectado a un enchufe de pared sigue siendo la mejor manera de garantizar que la batería se mantenga en buen estado durante más tiempo.
Sigue leyendo:
• Este es el mejor momento del día para cargar tu celular, según expertos
• ¿Cuántas veces al día deberías cargar tu celular?
• 5 Errores que cometemos al cargar el teléfono