Por qué no dejar zapatos en la entrada o pasillos según el Feng Shui
En el Feng Shui, los zapatos cargan con una energía especial por lo que hay que seguir algunos consejos para aprovechar al máximo su vibra

Los zapatos en el Feng Shui revelan mucho sobre nuestras energías. Crédito: Shutterstock
El Feng Shui es un arte milenario que busca armonizar la energía de los espacios.
Aunque suele relacionarse con la ubicación de muebles o colores en la decoración, también presta atención a objetos cotidianos como los zapatos.
Según esta filosofía, el calzado que usamos es portador de energía y su correcta colocación puede influir en la prosperidad, salud y bienestar de quienes habitan el hogar.
Por qué evitar zapatos en la entrada según el Feng Shui
En el Feng Shui, los zapatos representan movimiento y dirección, ya que están en contacto constante con el exterior.
Esto significa que no solo transportan suciedad física, sino también cargas energéticas que pueden alterar la armonía del hogar.
Bloqueo de energía positiva: dejar los zapatos en la entrada o en pasillos puede impedir que la energía fluya libremente.
Acumulación de energía negativa: el calzado puede retener vibras no deseadas del exterior, que al permanecer en zonas clave de circulación pueden impregnar el ambiente.
Sensación de desorden: un espacio de bienvenida lleno de calzado da la impresión de caos, lo que también impacta en la percepción energética del hogar.
Consejos del Feng Shui para guardar los zapatos y atraer buena energía
El Feng Shui en el almacenamiento de zapatos recomienda mantener el calzado en un lugar cerrado y ordenado, preferiblemente en un armario o caja. Esto no solo conserva la estética del hogar, sino que también asegura que la energía positiva permanezca en el interior.
Lugares recomendados para guardar zapatos según el Feng Shui
Según reseña el sitio Pilaradiario.com, los mejores lugares para almacenar el calzado son:
En un armario cerrado o zapatero con puertas.
Dentro de su caja original, especialmente si no se usan a diario.
Sobre un estante, con la punta hacia el frente y el talón hacia la pared.
¿Qué errores son los más comunes al guardar zapatos?
De acuerdo con el Feng Shui, las equivocaciones que más solemos cometer son dejarlos esparcidos en la entrada o pasillos, amontonarlos sin darles su espacio y guardarlos sucios o en mal estado.
Cómo mantener la energía positiva con tus zapatos
Además del lugar de almacenamiento, la limpieza y estado del calzado es fundamental para el Feng Shui.
Un zapato roto, desgastado o sucio no solo transmite una imagen descuidada, sino que también se asocia con bloqueos energéticos y estancamiento personal.
Limpia tus zapatos con regularidad.
Deshazte de los pares que ya no uses o que estén dañados.
Antes de guardarlos, asegúrate de que estén secos y ventilados.
Feng Shui y zapatos: un hábito simple que transforma tu hogar
Cambiar la forma en que guardas tus zapatos es un gesto sencillo, pero que puede tener un gran impacto en la energía de tu hogar.
Según el Feng Shui, al evitar dejar calzado en la entrada o pasillos y mantenerlo limpio y ordenado, fomentas un ambiente más armónico, saludable y próspero.
Si quieres que la energía positiva fluya libremente en tu vida, empieza por cuidar los detalles: cada zapato en su lugar, cada paso hacia la armonía.
Sigue leyendo:
• 5 plantas que debes eliminar de casa para la suerte según el Feng Shui
• Los colores de ropa que atraen abundancia según el Feng Shui
• Qué poner debajo de tu almohada para tener suerte, según el Feng Shui