Vacuna experimental contra el cáncer de páncreas previene su recurrencia, brindando grandes esperanzas a pacientes
La tasa de supervivencia del cáncer de páncreas, a cinco años, es de aproximadamente el 13%, y hasta el 80% de los cánceres de páncreas pueden reaparecer

Aunque los pacientes se enfrenten a tratamientos médicos curativos, las recaídas son bastante comunes. Crédito: Shutterstock
Un ensayo clínico de fase 1 demostró que la vacuna ELI-002 2P puede generar respuestas inmunitarias significativas en pacientes con cáncer de páncreas y cáncer colorrectal, ambos asociados con mutaciones del gen KRAS. La vacuna no requiere ser personalizada, lo que la convierte en una opción prometedora para el tratamiento general.
Esto es relevante, ya que la tasa de supervivencia del cáncer de páncreas, a cinco años, es de aproximadamente el 13%, y hasta el 80% de los cánceres de páncreas pueden reaparecer. Según los últimos resultados, esta vacuna podría ser el camino para, en un futuro, poder reducir al mínimo este tipo de enfermedades, afirman.
“Si me preguntaran qué enfermedad necesita más algo para prevenir las recurrencias, diría que ésta”, dijo el Dr. Zev Wainberg, codirector del programa de oncología gastrointestinal de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), quien codirigió el ensayo clínico de fase 1.
El estudio, impulsado por la compañía biotecnológica Elicio Therapeutics, asegura que se ha conseguido eficacia al menos en 21 de los pacientes analizados. Señala revista especializada Nature Medicine, donde se publicó originalmente la investigación, que los científicos han podido demostrar que la vacuna ELI-002 2P, que se dirige a los ganglios linfáticos y ataca las mutaciones G12D y G12R en el mencionado gen KRAS, puede desencadenar respuestas inmunitarias potentes y duraderas y ayudar a prevenir o retrasar la recurrencia de estos cánceres.
Importancia de abordar las mutaciones de KRAS
Las mutaciones del gen KRAS son responsables de aproximadamente el 90% de los cánceres de páncreas. La capacidad de la vacuna para apuntar a estas mutaciones representa un avance en la terapia del cáncer, potencialmente reduciendo la recurrencia de la enfermedad en pacientes que han experimentado cirugía y terapia estándar. Las mutaciones en KRAS también se encuentran detrás del 20% al 25% de los tumores, incluyendo el cáncer colorrectal (50%).
Además, aunque los pacientes se enfrenten a tratamientos médicos curativos, las recaídas son bastante comunes, sobre todo si hablamos de las personas que padecen un adenocarcinoma ductal pancreático resecable.
“Atacar KRAS se ha considerado durante mucho tiempo uno de los retos más difíciles en la terapia contra el cáncer”, afirma Wainberg, quien destaca de “prometedor” el enfoque que ofrece este ensayo.
Resultados y sus implicaciones
En el ensayo, el 85% de los participantes desarrollaron respuestas inmunitarias a las mutaciones KRAS, con aproximadamente dos tercios mostrando una respuesta suficientemente robusta como para combatir células cancerosas remanentes. Estos resultados sugieren un nuevo enfoque hacia la inmunoterapia, vital en la lucha contra el cáncer de páncreas, cuya tasa de supervivencia es alarmantemente baja.
La investigadora Stephanie Dougan, profesora asociada de inmunología y virología del cáncer en el Instituto de Cáncer Dana-Farber de Boston, destaca que el éxito de esta vacuna podría allanar el camino para nuevas terapias en la prevención de recurrencias del cáncer. Estudios adicionales y ensayos clínicos de fase 2 están en marcha para evaluar la efectividad y durabilidad de la respuesta inmune, marcando un avance significativo en el desarrollo de vacunas para el cáncer.
También puede interesarte: