Starlink reduce a la mitad el precio de su antena para intentar atraer nuevos clientes
Starlink lanzó un descuento de casi 50% en el precio de su antena de internet satelital en un movimiento que busca ampliar su base de usuarios

En los últimos meses Starlink ha venido implementando diversas estrategias de descuento para llegar a nuevos usuarios Crédito: Shutterstock
Starlink acaba de dar un golpe de efecto en el mercado al recortar a la mitad el precio de su kit de equipo estándar: ahora cuesta $175 en lugar de $349 dólares, un descuento jugoso de casi el 50% que ya muchos han celebrado. Para un sinnúmero de usuarios, ese desembolso inicial era una de las principales trabas para contratar el servicio satelital. Cuando escuchas que necesitas pagar cientos de dólares solo por la antena para conectarte al internet satelital, se vuelve difícil justificar el salto, especialmente si ya estás escéptico sobre velocidades o estabilidad.
Y aquí es donde Starlink ha dado en el clavo: al eliminar esa barrera económica, deja el camino libre para que más personas se atrevan a probar su internet satelital. La oferta aplica tanto a clientes nuevos como existentes, y funciona con la mayoría de los planes disponibles.
Promoción combinada: ahorro en hardware y tarifas mensuales
Además del descuento en el hardware, Starlink ofrece tarifas mensuales reducidas durante el primer año para nuevos clientes en determinadas zonas con alta capacidad de red. El plan Residential baja de $120 a $99 dólares al mes, y el Residential Lite pasa de $80 a $65 al mes. Sumando ambas promociones, un nuevo usuario puede ahorrar hasta $427 dólares en su primer año.
Hay que tomar en cuenta, eso sí, que la promoción solo aplica a nuevos clientes y a una sola línea de servicio, señalan desde SpaceX. Además, si cambias de plan, cancelas o te suspenden, pierdes el descuento. Entonces, si decides aprovecharlo, conviene mantenerte con el servicio durante esos primeros 12 meses.
Más usuarios, mejor red: el círculo virtuoso de Starlink
Este movimiento publicitario no aparece de la nada. Starlink ha agregado más de 2.7 millones de clientes en el último año, alcanzando más de 6 millones a nivel global, y más de 2 millones solo en EE. UU., lo que representa un crecimiento del 40 % respecto al año anterior. A medida que ingresan más usuarios, la red también está mejorando: la velocidad media en EE. UU. durante las horas pico supera los 180 Mbps, y la latencia promedio está por debajo de los 25 ms.
¿La causa? SpaceX ha lanzado más de 8,000 satélites desde 2019, con 2,300 solo en el último año, y ya trabaja con su tercera generación (V2 Mini), mientras que una nueva generación V3 está en camino, siempre a la espera de que Starship lo haga posible. Ese crecimiento en infraestructura es clave: más satélites significan más capacidad, mejores velocidades y menos saturación, algo que retroalimenta la confianza del usuario y justifica el recorte de precios.
Con todo esto sobre la mesa, queda claro que Starlink está apostando fuerte por destrabar su expansión. Reducir costos de entrada y ofrecer tarifas atractivas es una estrategia que puede atraer a muchos que estaban esperando una razón para dar el salto a internet satelital.
Sigue leyendo:
• China aplasta a Starlink con una nueva tecnología de Internet satelital
• Starlink está a un paso de superar el millonario presupuesto de la NASA
• Starlink alcanza un importante récord y deja atrás a sus competidores de internet