Guía completa para activar el teclado en español en tu PC con Windows
Configurar adecuadamente el teclado de tu computadora puede evitarte dolores de cabeza al momento de escribir y acá te enseñamos cómo hacerlo

Configurar el teclado de tu computadora en español permitirá que puedas utilizar caracteres especiales como la Ñ Crédito: Shutterstock
Si compraste una computadora en Estados Unidos, probablemente tu teclado es el típico estilo inglés ANSI, donde no vienen marcadas teclas específicas para acentos, la ñ o los signos de apertura (¡¿).
Ahí es cuando te topas con esa frustración diaria de intentar poner “¿cómo estás?” y darte cuenta de que la tecla del signo de interrogación solo funciona como cierre. Eso pasa porque los fabricantes apuntan al mercado local, donde esos caracteres no forman parte del inglés.
Por eso, lo más común es que necesites configurar el teclado en español para poder usar esas teclas como corresponden o acceder a combinaciones prácticas que permitan acentos. Aunque no vengas con teclas físicas específicas, el sistema operativo sí te permite “traducir” las teclas que ya tienes para que funcionen como necesitas.
¿Cómo configurar el teclado en español en Windows 10/11?
Lo primero es acceder a la configuración de idioma, algo que puedes hacer fácilmente desde el buscador del menú Inicio escribiendo “Configuración de idioma” o entrando directamente en Hora e idioma > Idioma y región.
Luego, si el español no está entre los idiomas preferidos, puedes añadirlo como uno más, eligiendo el dialecto que mejor te convenga (por ejemplo, español de España o Latinoamérica). Lo siguiente es ir a “Opciones” del idioma seleccionado y buscar la sección de Teclados, donde das clic en Agregar un teclado, y ahí puedes elegir “Español” o directamente “United States – International”, si prefieres seguir con tu diseño físico pero agregarle acentos.
Una vez agregado, vas al icono que aparece junto al reloj en la barra de tareas (por ejemplo EN para inglés, ESP para español), y de ahí seleccionas el teclado que quieras usar al momento.
Para cambiar rápidamente entre configuraciones, puedes usar Windows + Espacio (ideal si tienes más de un teclado instalado) o el clásico Alt + Shift.
Si quieres que el sistema use siempre un teclado predeterminado, puedes ir a “Configuración avanzada del teclado” y ajustar la opción de “Invalidar método de entrada predeterminado”.
¿Cómo escribir los caracteres especiales usando el teclado US-International?
Con el teclado US-International, tu teclado físico queda igual, pero actúa de forma inteligente: muchas teclas se convierten en “teclas muertas” para componer acentos sobre letras. Por ejemplo, para escribir á, primero presionas la tecla de apóstrofe y luego la letra “a”; para la ñ, sería tilde (~) + n.
Esto es genial porque significa que no necesitas memorizar códigos ALT raros: todo queda más intuitivo. También permite otros acentos como diéresis (ü) o signos como ¡ y ¿, mediante combinaciones sencillas.
Sigue leyendo:
• Teclados mecánicos: qué son, precios y características
• Conoce paso a paso cómo es la forma correcta de limpiar el teclado de tu computadora
• Dile adiós a los cables y renueva tu computadora con estas opciones de teclado y mouse inalámbricos