Subastas récord y estrenos marcaron Monterey Car Week 2025
Monterey Car Week 2025 llegó a su fin tras diez días de lujo automotriz, récords en subastas, exhibiciones históricas y estrenos mundiales que marcan el futuro

El Monterey Car Week 2025 fue lujo, historia e innovación. Crédito: Crédito: See Monterey. Crédito: Cortesía
Monterey volvió a convertirse en la capital mundial del automovilismo. Entre el 8 y el 17 de agosto de 2025, la península californiana reunió a coleccionistas, fabricantes, pilotos y fanáticos en una semana que combinó la elegancia de los autos clásicos, el glamour de las subastas millonarias y la emoción de los estrenos más innovadores de la industria.
Lee también: La camioneta del futuro: Cadillac apuesta por lo eléctrico
La edición 2025 de Monterey Car Week no solo cumplió con las altas expectativas que siempre genera, sino que además dejó momentos históricos que ya forman parte de la memoria colectiva de los entusiastas.
Puedes leer: Llega el MG4, el primer eléctrico con batería semisólida
Desde un Ferrari 250 GT que alcanzó cifras estratosféricas en las pujas, hasta el debut mundial del Acura RSX Prototype EV, el evento demostró que tradición e innovación pueden convivir en perfecta armonía.
Una semana cargada de historia y adrenalina
La celebración arrancó oficialmente el 8 de agosto con el Monterey Car Week Kick-Off, realizado en la emblemática Alvarado Street.
El ambiente festivo atrajo a familias completas que disfrutaron de música en vivo, gastronomía local y, sobre todo, de la exhibición de 30 autos de carrera históricos que marcaron diferentes épocas del automovilismo.
Los asistentes no solo pudieron verlos de cerca, sino también conversar con los pilotos, en un acercamiento único al mundo de la competición.
El fin de semana inicial estuvo marcado por el Monterey Pre-Reunion (9 y 10 de agosto), en el WeatherTech Raceway Laguna Seca, donde más de 200 autos históricos salieron a pista.
Las prácticas y clasificaciones sirvieron como antesala de lo que sería una de las semanas más espectaculares del calendario.
El famoso Corkscrew Hillclimb & Community Day cerró estas jornadas con un espectáculo único: pilotos enfrentando la icónica curva del circuito, pero en sentido inverso, algo que emocionó tanto a los fanáticos como a los propios competidores.
Subastas que rompieron récords
Uno de los ejes centrales de Monterey Car Week fueron, como siempre, las subastas. Este año, casas como RM Sotheby’s, Bonhams, Gooding & Company y Broad Arrow Auctions ofrecieron piezas únicas de la historia del automovilismo.
El gran protagonista fue un Ferrari 250 GT SWB California Spider Competizione de 1961, subastado por Gooding & Company, que alcanzó un valor superior a $20,000,000 dólares, convirtiéndose en uno de los autos más caros jamás vendidos durante la semana.

Otros ejemplares que acapararon miradas fueron un Ferrari F40 LM y el mítico Ruf CTR Yellowbird, ambos ofrecidos por RM Sotheby’s. Broad Arrow Auctions sorprendió con la venta de un Maserati MC12 Stradale, mientras que Bonhams sumó rarezas que encendieron la pasión de los coleccionistas.
A la par de los autos, la Automobilia Collectors Expo (11 al 13 de agosto) ofreció un viaje por la historia a través de piezas de memorabilia. Entre lo más destacado se encontró la colección de Donald Osborne, además de la exhibición de un Jaguar XK120 de 1954 en impecable estado de conservación.
Pebble Beach, la joya de la corona
El evento culminó el 17 de agosto con el esperado Pebble Beach Concours d’Elegance, que una vez más reunió a los vehículos más exquisitos en el campo de golf más icónico de California.
La edición 2025 celebró centenarios históricos como los de Invicta, Moretti y Chrysler, mientras que Porsche tuvo un lugar especial con la presencia de modelos 911 Targa y 912, que cautivaron a expertos y aficionados.
El Best of Show, el máximo galardón del Concours, fue entregado a un modelo que sintetizó la perfección estética, la exclusividad y el legado histórico. Aunque cada año la competencia es feroz, la elección dejó en claro que la excelencia automotriz sigue siendo el corazón del evento.
Paralelamente, el 15 de agosto se realizó The Quail, A Motorsports Gathering, un encuentro donde el lujo fue protagonista. Con una selección de autos de élite, gastronomía de alto nivel y un ambiente exclusivo, el evento volvió a ser uno de los más codiciados, con boletos agotados meses antes de la fecha.

Encuentros temáticos y diversión
Más allá de los grandes escenarios, Monterey Car Week también brilló con eventos más íntimos y temáticos. El Ferrari Owners Club Concours Carmel (14 de agosto) reunió a modelos icónicos de la marca italiana, mientras que el Legends of the Autobahn celebró la ingeniería alemana con ejemplares de BMW, Mercedes-Benz y Audi.
El Little Car Show en Pacific Grove se robó las sonrisas del público con una exhibición de vehículos compactos llenos de personalidad, y el irreverente Concours d’Lemons volvió a ser el espacio para lo excéntrico, presentando autos fuera de lo común que desafiaron las convenciones con humor y creatividad.
Innovación y estrenos mundiales
Si bien la historia y los clásicos fueron protagonistas, la mirada al futuro también estuvo presente. Uno de los momentos más comentados fue el debut mundial del Acura RSX Prototype EV, una SUV eléctrica que representó el nuevo rumbo de la marca hacia la movilidad sostenible.
Karma Automotive sorprendió con la presentación del Amaris coupé, un híbrido de lujo con un precio inicial de $200,000 dólares, mientras que Rivian mostró el R1S Quad Pebble Beach Edition, que además fue subastado con fines benéficos.
El stand de Porsche Santa Clarita capturó la atención de los fanáticos con un 997 Porsche 911 GT3 personalizado como homenaje a Manthey Racing, un modelo que combinó historia y modernidad en partes iguales.
Comunidad y causas sociales
Monterey Car Week 2025 no fue solo una exhibición de lujo, sino también un espacio de inclusión y solidaridad. El Prancing Ponies Women’s Car Show destacó la participación de mujeres en el automovilismo, con más de 100 autos propiedad de ellas en exhibición.
Por su parte, el Concours for a Cause destinó recursos a organizaciones locales, reforzando el espíritu comunitario que acompaña al evento desde hace años.
El tradicional Pebble Beach Tour d’Elegance volvió a recorrer la pintoresca 17-Mile Drive con 150 autos de colección, regalando a residentes y visitantes un desfile inolvidable. Finalmente, el Monterey Motorsports Festival cerró la semana con exhibiciones de drift y música en vivo, poniendo el broche de oro a diez días intensos de celebración.
Concluida la edición 2025, Monterey Car Week reafirmó por qué es considerada la meca del automovilismo mundial.
Seguir leyendo:
Toyota se rinde y se alía con China en autos eléctricos
¿Elon Musk apuesta por incentivos y bajos salarios en Tesla?
Ventas de eléctricos y PHEV crecen un 27% en 2025