AT&T podría mandarte un cheque de hasta $7,500 dólares si cumples estos requisitos
La operadora tendrá que pagar $177 millones de dólares como parte de un acuerdo judicial tras las dos filtraciones de datos masivas ocurridas en 2024

El monto de la compensación que reciban los usuarios dependerá de cuáles de sus datos resultaron filtrados Crédito: Shutterstock
AT&T está ofreciendo una jugosa compensación a sus clientes que puede llegar hasta los $7,500 dólares. La razón detrás de este pago millonario es que en 2024, AT&T sufrió no uno, sino dos incidentes de violación de datos que afectaron a millones de clientes, y ahora hay un acuerdo de $177 millones de dólares para resolver demandas colectivas relacionadas con esos eventos.
¿Por qué AT&T enviará cheques a miles de clientes?
El monto total del acuerdo es de $177 millones de dólares, distribuido en dos partes: $149 millones corresponden al primer incidente, ocurrido en marzo de 2024, y los restantes $28 millones al segundo, de julio de ese mismo año.
El primer incidente implicó la filtración de datos altamente sensibles: nombres, fechas de nacimiento, números de seguridad social, correos electrónicos y más, pertenecientes a unos 73 millones de clientes actuales y anteriores. La información fue hallada en la dark web.
El segundo incidente ocurrió poco después cuando un grupo de hackers logró descargar registros de llamadas y mensajes de texto desde una plataforma de terceros (Snowflake), afectando “casi todos” los clientes móviles de AT&T, según los reportes.
Estos dos episodios pusieron a la compañía en el centro de la controversia y dieron paso a varias demandas colectivas. Como resultado, AT&T aceptó este acuerdo millonario para compensar a quienes resultaron perjudicados.
¿Cuánto podrías recibir y cómo puedes reclamarlo?
Aquí viene lo jugoso. Dependiendo de cuál de los incidentes te afectó, podrías recibir diferentes montos:
- Hasta $2,500 dólares si estuviste afectado por la brecha de julio, en la que se filtraron datos de llamadas y textos.
- Hasta $5,000 dólares si tu información fue parte del incidente de marzo, en el que se expusieron datos como tu número de seguridad social o información personal delicada.
- Hasta $7,500 dólares, si fuiste víctima de ambas filtraciones y tu información personal llegó a manos de terceros.
¿Qué debes hacer para recibir el cheque de AT&T?
Primero, necesitas haber recibido una notificación de que tu información fue afectada. Esa notificación es la llave de entrada al proceso de reclamo. Lo más probable es que dicha notificación sea enviada, vía correo electrónico, por el administrador del acuerdo, Kroll Settlement Administration.
Una vez que tengas esa notificación, podrás presentar tu reclamo en línea o por correo, pero debes hacerlo antes del 18 de noviembre de 2025. Esa es la fecha límite para que tu solicitud sea válida.
El acuerdo ya recibió aprobación preliminar por parte de un juez federal en junio, pero todavía falta la aprobación definitiva, que está programada para el 3 de diciembre de 2025 en el Tribunal de Distrito del Norte de Texas. Solo después de esa fecha, y de que se resuelvan posibles apelaciones, comenzarán a procesarse los pagos.
Lo más importante es que, si eres cliente de AT&T y recibiste la notificación, no dejes pasar la oportunidad. Revisa bien tu correo y asegúrate de cumplir con los plazos. Podrías recibir un pago de miles de dólares como compensación por la exposición de tus datos personales en las filtraciones de 2024.
Sigue leyendo:
• Atrapan a hacker que robó información de gigantes como AT&T
• ¿Cuál fue el alcance del hackeo que sufrió AT&T?
• Hackers roban registros de AT&T: millones de llamadas y mensajes expuestos