Poseidon Nozzle: el invento de bomberos de Illinois que apaga incendios en autos eléctricos en minutos
La Poseidon Nozzle está diseñada para permitirle a los bomberos rociar agua a alta presión directamente en la batería de los vehículos eléctricos
Los incendios en autos electricos generados por baterías defectuosas son difíciles de apagar y pueden llegar a reiniciarse horas o incluso días después Crédito: Shutterstock
En los últimos años, los autos eléctricos se han convertido en una de las apuestas más fuertes de la industria automotriz. Sin embargo, detrás de sus ventajas medioambientales y tecnológicas, existe un problema que ha inquietado a los servicios de emergencia: los incendios provocados por baterías de litio son extremadamente difíciles de apagar.
Un auto de combustión tradicional puede ser controlado con agua o espuma en cuestión de minutos, pero cuando una batería de un coche eléctrico entra en lo que se conoce como “fuga térmica”, el fuego se multiplica y puede reactivarse varias veces, incluso después de que parece estar controlado.
Frente a este desafío, un grupo de bomberos de Naperville, Illinois, decidió tomar la iniciativa. Así nació la Poseidon Nozzle, una herramienta de apenas 8 kilos diseñada específicamente para combatir incendios en vehículos eléctricos y que promete revolucionar la forma en que se atienden este tipo de emergencias.
¿Por qué los incendios en autos eléctricos son tan complicados?
Cuando un vehículo eléctrico sufre un accidente grave o un fallo en su sistema de baterías, el litio comienza a sobrecalentarse. Esto genera una reacción en cadena dentro de las celdas que provoca llamas más intensas, altas temperaturas y gases tóxicos. Lo peor de todo es que, aunque se logre sofocar el fuego en la superficie, la batería puede volver a prenderse horas o incluso días después.
Para los bomberos, esto significa largas jornadas vigilando un vehículo incendiado, litros y litros de agua desperdiciados y un riesgo elevado para la seguridad del entorno. En algunas ciudades de Estados Unidos y Europa se han registrado casos en los que un solo incendio de un auto eléctrico llegó a consumir más de 100,000 litros de agua.
En comparación, un coche de gasolina en llamas suele extinguirse con apenas una fracción de esa cantidad. Por eso, encontrar una solución rápida, eficiente y segura se convirtió en una prioridad.
Así funciona la Poseidon Nozzle
El invento creado por los bomberos de Naperville no es simplemente una manguera modificada. La Poseidon Nozzle fue pensada para actuar directamente en el corazón del problema: la batería. Se trata de una boquilla con forma de lanza que se inserta bajo el vehículo en llamas. Una vez posicionada, inyecta agua a alta presión directamente dentro del compartimento de las baterías, enfriando de inmediato las celdas y cortando la reacción en cadena que alimenta el fuego.
El diseño es sencillo pero ingenioso. Su peso ligero (alrededor de 8 kg) permite que un solo bombero pueda manejarla sin dificultad. Al introducirse bajo el auto, perfora la carcasa protectora de la batería y libera el agua justo donde es necesario, sin desperdicio y sin la necesidad de inundar el área entera.
Esto no solo hace que el trabajo de los bomberos sea más rápido y seguro, sino que también reduce de manera drástica la cantidad de agua utilizada, lo cual es clave en ciudades que enfrentan restricciones hídricas o donde apagar un incendio de esta magnitud puede significar agotar los recursos de todo un departamento.
Un invento con futuro en todo el mundo
La Poseidon Nozzle es todavía un dispositivo en sus primeras fases de implementación, pero ya ha despertado interés en departamentos de bomberos de otros estados y países. Los expertos consideran que este tipo de soluciones serán cada vez más necesarias a medida que el parque automotor eléctrico siga creciendo.
Lo más interesante es que fue creado por los propios bomberos, quienes entienden de primera mano la magnitud del problema. El jefe retirado de bomberos de Naperville, Danny Puknaitis, estuvo directamente involucrado en su desarrollo, lo que demuestra cómo la experiencia en el terreno puede derivar en innovaciones que salvan vidas.
De momento, las pruebas realizadas han demostrado que la boquilla es capaz de extinguir incendios en autos eléctricos en una fracción del tiempo que tomaría con métodos tradicionales. Y no solo eso: al atacar la raíz del fuego, reduce el riesgo de que la batería vuelva a encenderse, algo que hasta ahora era una verdadera pesadilla para los equipos de emergencia.
La llegada de herramientas como esta abre un nuevo capítulo en la seguridad contra incendios en la era eléctrica. Si los autos están evolucionando, los métodos para protegerlos —y protegernos— también deben hacerlo. Y, en este caso, la innovación no vino de una gran empresa tecnológica, sino del ingenio de un grupo de bomberos que se negaron a aceptar que un incendio en un auto eléctrico fuera “imposible de controlar”.
Sigue leyendo:
• Crean manta que puede apagar un incendio de auto sin usar agua
• Emergencia: Ford retira 700,000 autos por riesgo de incendio
• Qué hacer si tu auto resulta dañado por una tormenta