window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Alertan sobre cientos de médicos sin cédula que hacen cirugías plásticas en la frontera con EE.UU.

Estos supuestos especialistas operan en casas adaptadas como clínicas, donde el área de cocina se convierte en zona de esterilización

quirófano

El auge de la cirugía estética en la frontera ha sido impulsado por la publicidad en redes sociales. Crédito: Hadi Mizban | AP

Al menos 400 médicos generales y de otras especialidades ejercen como supuestos cirujanos plásticos en Tamaulipas sin contar con cédula profesional, alertó el Colegio de Cirujanos Plásticos del estado, al advertir sobre el riesgo sanitario que representa esta práctica ilegal.

De acuerdo con José Daniel Sauza Franco, fundador del Colegio y próximo presidente del organismo, en Tamaulipas solo hay 43 cirujanos plásticos certificados, afiliados a la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER), con formación y trayectoria comprobada. El resto, dijo, realizan procedimientos sin la capacitación ni los permisos oficiales, lo que ha provocado tragedias médicas en diversas ciudades del estado, principalmente en la frontera.

“Muchos de estos supuestos especialistas operan en casas adaptadas como clínicas, donde el área de cocina se convierte en zona de esterilización, y el comedor en quirófano”, afirmó Sauza Franco en entrevista. Agregó que el fenómeno se ha concentrado en ciudades como Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, donde el turismo médico —proveniente de Texas, Oklahoma, Chicago y Miami— se ha convertido en un blanco para estos falsos médicos.

Turismo médico y redes sociales

El auge de la cirugía estética en la frontera ha sido impulsado por la publicidad en redes sociales, donde se promocionan procedimientos como liposucciones, rinoplastias y lipoesculturas a precios “accesibles”. Sin embargo, Sauza Franco aclaró que, en muchos casos, los costos son iguales o superiores a los de un cirujano certificado, lo que desmiente la percepción de ahorro.

“Estamos viendo que estos médicos sin certificación cobran incluso más que un profesional. Y lo más grave: operan sin instalaciones adecuadas ni conocimiento quirúrgico”, dijo el especialista.

Uno de los casos más recientes que puso en evidencia esta problemática ocurrió en Ciudad Madero, donde la joven Estela permanece en estado crítico tras una liposucción realizada por José Luis “N”, quien no contaba con cédula profesional. La clínica fue clausurada tras una investigación de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.

José Luis “N” se anunciaba en redes sociales como integrante del Colegio de Especialistas en Estética Facial y Corporal A.C., sin que esa membresía tenga validez oficial. Tampoco figura en el Colegio de Cirujanos Plásticos de Tamaulipas ni en la AMCPER.

Diez muertes en Matamoros

La crisis sanitaria ha cobrado vidas. Según el Colegio, en los últimos dos años han muerto al menos 10 personas en Matamoros tras someterse a cirugías plásticas ilegales. En 2023, se reportó un brote de meningitis fúngica asociado al uso de anestesia contaminada en clínicas sin licencia, como el Centro Quirúrgico Rivera Side y la Clínica K-3.

Una comisión binacional investigó a 168 pacientes, todos intervenidos en esas clínicas. El año cerró con la clausura de 16 establecimientos por irregularidades, entre ellas personal sin acreditación profesional.

Sigue leyendo:
Hombre de NY practicaba cirugías plásticas ilegales y dejó con muerte cerebral a una mujer.
Condenan a cirujana plástica sin licencia que provocó la muerte de una paciente en Ecuador.

En esta nota

cirugía plástica Tamaulipas
Contenido Patrocinado