window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo conectar tus dispositivos y controlarlos con Alexa usando solo tu voz

Aprende cómo configurar tus dispositivos inteligentes para poder controlarlos con comandos de voz gracias al asistente virtual de Amazon

Con Alexa podrás controlar de forma fácil y rápida tu hogar inteligente con tan solo utilizar comandos de voz

Con Alexa podrás controlar de forma fácil y rápida tu hogar inteligente con tan solo utilizar comandos de voz Crédito: Shutterstock

Si ya tienes un ecosistema de gadgets en casa, sabes lo increíble que sería simplemente pedirle a tu voz que encienda la luz o ponga música mientras estás cocinando. Con Alexa como centro de control, tu hogar se vuelve más intuitivo y conectado. Alexa puede controlar luces, enchufes, termostatos, cámaras, ventiladores, hasta platos de la roomba… siempre que sean compatibles o cuenten con alguna skill para enlazarse. 

El sistema de rutinas o automatizaciones te permite hacer que diferentes acciones ocurran con un solo comando, por ejemplo: “Alexa, buenas noches” y zas, apagas luces, subes termostato y cierras persianas automáticamente.

El ABC para asegurarte de que todo funciona sin dramas

Conectar todo es más fácil de lo que imaginas. Primero, tienes que agregar el dispositivo a la app de Alexa: abre la app, ve a “Dispositivos”, toca el icono “+”, elige qué tipo de gadget estás enlazando, selecciona la marca y sigue los pasos que te sugiere la app. Así de simple.

Luego, si usas cosas como enchufes inteligentes tipo Kasa o tiras multipuerto inteligentes como la TP-Link Kasa HS300, conectas lo que ya usabas, como lámparas o ventiladores, y se vuelven mágicamente controlables por voz. No necesitas reemplazar todo tu equipo viejo, solo conectas estos enchufes y listo: “Alexa, enciende ventilador del escritorio” y lo hace al toque.

¿Y si ya tienes sistemas más pro como Control4? También puedes enlazar Alexa activando la skill, configurando qué dispositivos quieres controlar, cómo los nombras (algo simple, tipo “Luces salón” o “Termostato”) y pidiendo en la app que busque escenas o gadgets nuevos.

No olvides tener tu red Wi-Fi lista y saber tu contraseña. Cuando configures un nuevo Echo, basta con encenderlo y dejar que la app te guíe para conectarlo a tu router.

También te conviene considerar un ecosistema coherente: si todo lo que compras es de una sola marca compatible con Alexa, como Kasa, Philips Hue o Wyze, es más fácil de manejar todo junto y menos frustraciones cuando algo no responde como debería.

De comandos simples a escenas épicas

Una vez que tus dispositivos están conectados, puedes hablarles como si fueran miembros más de la casa. “Alexa, enciende [nombre]”, “Alexa, atenúa las luces”, “Alexa, cambia a blanco frío” si tus lámparas permiten color o intensidad.

Si agrupas dispositivos por habitación (grupos como “Sala” o “Cocina”), puedes hacer que todos se enciendan juntos con un solo comando: “Alexa, enciende la sala”. Esa capacidad de manejar grupos es clave para un control eficiente.

Las rutinas son otra joyita: con frases como “Alexa, buen día”, puedes activar un set completo de acciones combinadas, desde encender luces, bajarle al calor del termostato, hasta leer tus noticias matutinas.

También están las skills, que son como mini apps para Alexa. Puedes añadir una para controlar tu TV, tu freidora inteligente, tu calefactor, cámara, lo que sea, y luego controlarlo todo con voz.

¿Te preocupa la privacidad? Hay formas de hacer que Alexa use otro “wake word” que no sea “Alexa”, activar el “Whisper Mode” (modo susurro) o revisar y borrar tu historial de voz desde la app para que Alexa no diga nada que no quieras.

Sigue leyendo:
Alexa +: Amazon reinventa su asistente de voz con la ayuda de la IA
Amazon perdió una fortuna por culpa de Alexa
Amazon presentó Echo Spot el nuevo despertador inteligente con Alexa

En esta nota

Alexa Amazon
Contenido Patrocinado