window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué tanto el teléfono desvía la atención? Sube a 35 los estados de EE.UU. que prohíben uso de móviles en escuelas

Los efectos que persigue la prohibición o restricción de teléfonos celulares en el aula se orientan hacia el rendimiento académico de los estudiantes

¿Qué tanto el teléfono desvía la atención? Sube a 35 los estados de EE.UU. que prohíben uso de móviles en escuelas

Los estudiantes deben adaptarse a nuevos procedimientos, como guardar sus teléfonos en bolsas magnéticas o casilleros especiales Crédito: MAYA LAB | Shutterstock

Las escuelas de Kentucky, incluyendo Doss High School, han comenzado a implementar restricciones en el uso de teléfonos celulares durante el tiempo de instrucción. Esta decisión busca mejorar la atención de los estudiantes y permitir una enseñanza más eficiente.

En años anteriores, los estudiantes a menudo no prestaban atención y perdían tiempo de clase repitiendo preguntas, comentó Jamel Bishop, adolescente que comienza su último año en Doss High School en Louisville. Se cree que, con esta medida, ahora los profesores pueden brindar más tiempo individualizado a los estudiantes que realmente lo necesitan, recoge Associated Press (AP).

Kentucky es uno de los 17 estados y el Distrito de Columbia que inician este año escolar con nuevas restricciones, lo que eleva a 35 el total de estados con leyes o normas que limitan el uso de teléfonos y otros dispositivos electrónicos en las escuelas. Florida se convirtió en el primer estado en aprobar una ley de este tipo en 2023.

Estas medidas han generado un amplio consenso político sobre el impacto negativo de los dispositivos móviles en la salud mental de los estudiantes.

Regulaciones en el aula

Los teléfonos están prohibidos durante toda la jornada escolar en 18 estados y el Distrito de Columbia, aunque Georgia y Florida imponen estas prohibiciones de timbre a timbre solo desde preescolar hasta octavo grado. Otros siete estados los prohíben durante el horario de clase, pero no entre clases ni durante el almuerzo. Otros, en particular aquellos con tradición de control escolar local, solo exigen una política de teléfonos celulares, creyendo que los distritos captarán la indirecta y restringirán drásticamente el acceso a los teléfonos, compiló AP.

Con estas regulaciones, los estudiantes deben adaptarse a nuevos procedimientos, como guardar sus teléfonos en bolsas magnéticas o casilleros especiales. Sin embargo, algunos expresan preocupaciones sobre la falta de acceso a la música durante el estudio, lo que resalta la dualidad de la situación.

Audreanna Johnson, estudiante de penúltimo año de la preparatoria McNair, en un suburbio de Atlanta, comentó que al principio, “la mayoría no quería entregar sus teléfonos”, porque los estudiantes los usaban para chismear y enviar mensajes a sus amigos de otras clases para saber qué había pasado y qué pasaba en el edificio”.

¿Qué persiguen las restricciones?

Los efectos específicos que persigue la prohibición o restricción de teléfonos celulares en el aula se orientan hacia el rendimiento académico de los estudiantes:

Mejora en la concentración. Estudios indican que la prohibición de celulares mejora notablemente la concentración de los alumnos. En Holanda, tres cuartas partes de los institutos que prohibieron el uso reportaron un efecto positivo en la concentración estudiantil.

Mejor rendimiento académico. Un tercio de los centros que prohibieron los celulares notaron un aumento en el rendimiento académico de sus estudiantes. También en Bélgica, España y Reino Unido, retirar los celulares mejoró los resultados de aprendizaje.

Menos distracciones. Eliminar los celulares reduce las distracciones constantes que afectan la atención en clase. Las notificaciones y uso no académico del celular distraen a los estudiantes y afectan negativamente actividades como tareas, lecturas y escritura.

Mejor clima social y mayor interacción. La prohibición contribuye a mejorar el ambiente social y promueve más interacción entre los alumnos, disminuyendo el aislamiento social provocado por el uso excesivo del celular.

Reducción de efectos negativos en salud mental. El uso excesivo de celulares se asocia con problemas de ansiedad, estrés, alteraciones del sueño e irritabilidad, afectando también la salud mental de los estudiantes. La restricción en el aula ayuda a mitigar estos efectos.

Fomento de un uso más responsable de la tecnología. Al prohibir los celulares, se promueve un uso más consciente y responsable de los dispositivos digitales, aprovechando su valor pedagógico sin que se conviertan en una distracción constante.

Padres miran con reserva las medidas

En una encuesta realizada a 125 distritos escolares de Georgia por investigadores de la Universidad Emory, la resistencia de los padres fue citada como el principal obstáculo para regular el uso de los medios sociales y digitales por parte de los estudiantes.

Los padres, aunque generalmente apoyan restricciones, enfatizan la necesidad de mantener la comunicación constante con sus hijos. La preocupación por la seguridad de los estudiantes sigue siendo una prioridad, lo que sugiere que aún existen áreas de mejora en las políticas escolares.

“Que mi hija tenga su teléfono es muy importante para mí, porque si algo pasara, lo sabría al instante”, dijo una de las representantes.

Efectos de las restricciones

Investigadores analizan los efectos de estas políticas, con maestros reportando mejoras en la atención y un ambiente de aula menos interrumpido. Sin embargo, aún no está claro cómo estas restricciones afectan la salud mental de los estudiantes a largo plazo, y la investigación continúa en fase preliminar.

El uso de las redes sociales está claramente correlacionado con una mala salud mental, pero las investigaciones aún no pueden demostrar que sea la causa, dijo Munmun De Choudhury, profesor de Georgia Tech que estudia este tema.

“Necesitamos poder cuantificar qué tipos de uso de las redes sociales están causando daño y qué tipos de uso de las redes sociales pueden ser beneficiosos”, agregó De Choudhury.

Reacciones en otros estados

A pesar del consenso en varios estados, algunos legisladores, como en Wyoming y Michigan, están rehusando adoptar regulaciones similares, argumentando que la responsabilidad debe recaer en padres y maestros. L

as decisiones sobre políticas de teléfonos celulares siguen generando debate en el ámbito educativo.

También puede interesarte:

En esta nota

escuelas teléfonos celulares
Contenido Patrocinado