window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Marco Rubio ordena suspender la emisión de visas de trabajo para camioneros extranjeros

La suspensión de visas de trabajo otorgadas por el gobierno estadounidense se extiende a camioneros extranjeros

Marco Rubio, secretario de Estado

Marco Rubio exige revisar la situación legal de los conductores extranjeros de tractocamiones para detectar irregularidades con objeto de deportarlos. Crédito: Kevin Wolf | AP

A raíz de un accidente provocado por un extranjero carente de estatus legal al conducir un tráiler en Florida, el gobierno ordenó suspender la emisión de visas de trabajo para conductores de camiones comerciales.

El 12 de agosto, Harjinder Singh, inmigrante de origen hindú que se encontraba ilegalmente en Estados Unidos, provocó un accidente en la autopista Turnpike, a la altura del condado St. Lucie, donde tres personas que iban a bordo de una minivan perdieron la vida.

El trágico incidente se produjo cuando, al conducir un tráiler, el extranjero dio una vuelta en “U” sin atender que eso estaba prohibido en dicho lugar.

Cuando la policía arribó al punto del accidente descubrió que, desde hacía siete años, Harjinder Singh había ingresado ilegalmente al territorio estadounidense cruzando a través de algún punto de la frontera limítrofe con México.

Lo más controversial del asunto es que en California obtuvo una licencia que le permitió conducir vehículos pesados.

Un amplio sector de camioneros en Estados Unidos está conformado por extranjeros y sin ellos la cadena de suministro podría verse seriamente afectada. (Crédito: Gregory Bull / AP)

Ante el escándalo se intensificó la orden emitida por el presidente Donald Trump a finales de abril, donde exige que todos los conductores de camiones comerciales en Estados Unidos dominen el inglés tanto de manera oral como escrita.

“Deben poder leer y comprender las señales de tránsito, comunicarse con los oficiales de seguridad vial, la patrulla fronteriza, los puestos de control agrícola y los oficiales de las estaciones de límite de peso de carga. Los conductores deben brindar retroalimentación a sus empleadores y clientes, y recibir instrucciones relacionadas en inglés”, señaló la Casa Blanca en ese momento.

A dicho posicionamiento ahora se sumó Marco Rubio, secretario de Estado, con una nueva disposición todavía más estricta pues suspendió la emisión de visas de trabajo para conductores de camiones comerciales.

El funcionario de raíces cubanas considera que, al no dominar el idioma inglés, un amplio sector de estos conductores extranjeros pone en peligro las vidas de los estadounidenses.

Con efecto inmediato, suspendemos la emisión de visas de trabajo para conductores de camiones comerciales. El creciente número de conductores extranjeros que operan camiones con remolque en las carreteras estadounidenses pone en peligro la vida de los estadounidenses y socava el sustento de los camioneros estadounidenses”, escribió en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter.

Sigue leyendo:

• El Departamento de Estado revisa visas de 55 millones de extranjeros para posible revocación

• Kristi Noem buscaría que ICE compre y opere una flota de aviones que aceleren deportaciones

• Miles de inmigrantes quedan en el limbo tras cancelaciones de protecciones de ‘parole’

En esta nota

Departamento de Estado Marco Rubio Visas de trabajo
Contenido Patrocinado