Publicó un cartel indicando a ICE que tiene vecinos inmigrantes: “Deporten a todos”
Un hombre en Carolina del Norte pide en un cartel la deportación de sus vecinos inmigrantes, quienes aseguran tener la ciudadanía

El caso ocurre en medio de las redadas masivas y deportaciones impulsadas por la administración Trump. Crédito: Photo Spirit | Shutterstock
En Carolina del Norte, un hombre generó polémica al colocar un cartel en el jardín de su casa solicitando la deportación de sus vecinos inmigrantes. El mensaje, dirigido a las autoridades migratorias y al expresidente Donald Trump, reza: “Construya el muro/deporten a todos/Trump, empiece por mi barrio”.
De acuerod con WITN, que publicó la noticia inicialmente, el autor del letrero es Douglas Dietrich, residente de Grifton, en el condado de Pitt, quien asegura estar molesto por la presencia de un negocio cercano a su vivienda.
El caso ocurre en medio de las redadas masivas y deportaciones impulsadas por la administración Trump, lo que ha intensificado el debate sobre inmigración en Estados Unidos.
Por qué Dietrich decidió colgar el letrero
El origen del conflicto es que Dietrich vive al lado de ‘Monkeys Garage’, un taller de reparación de automóviles, aviones y barcos propiedad de Enrique Garfias, quien asegura ser ciudadano estadounidense.
El empresario declaró a WITN que considera ofensivo el cartel y sospecha que detrás de la acción hay un componente racista. “Ya hay demasiado odio. Yo no le odio, pero lo que hace no está bien”, señaló Garfias.
Asimismo, explicó que Dietrich no solo tiene problemas con los hispanos, aunque cree que los enfoca porque considera que puede hacerlo sin consecuencias.
Dietrich, por su parte, afirmó que su enojo se debe a que el taller opera en un barrio residencial. Según explicó, hace años intentó abrir un negocio en el mismo lugar y las autoridades locales se lo prohibieron por normas de zonificación.
“Es un tema protegido por la Constitución”
El cartel desató una ola de comentarios encontrados en redes sociales y en el vecindario. Mientras algunos defienden la libertad de expresión, otros consideran que el mensaje alimenta la discriminación y podría derivar en violencia.
Dylan Haman, administrador municipal de Grifton, explicó que la localidad debe respetar la Primera Enmienda, que ampara la libertad de expresión, aunque existen normativas sobre permisos, tamaño y ubicación de los carteles. Sin embargo, se espera una decisión sobre su legalidad en los próximos días.
Haman añadió que no se ha evaluado si el letrero podría incitar ataques contra Garfias o su negocio. “Puede decir cualquier cosa, desde ‘Amo a Jesús’ hasta comentarios políticos. No entramos en eso porque es un tema protegido por la Constitución”, concluyó.
Te puede interesar:
· Inmigrante con visa en trámite es arrestado cerca de la frontera con Canadá tras equivocarse de camino
· EE.UU. suspende emisión de visas para conductores extranjeros de camiones
· Dramático arresto de un inmigrante mexicano que clamaba ayuda: “¡No debo nada!”