El inmigrante salvadoreño Kilmar Abrego podría ser deportado a Uganda
El nuevo destino del inmigrante Kilmar Abrego García podría ser África, pues en breve otra vez sería deportado por las autoridades estadounidenses

La lucha de Kilmar Abrego García por permanecer en Estados Unidos ha vuelto a complicarse. Crédito: Annabelle Gordon | AP
El gobierno estadounidense analiza deportar a Kilmar Armando Abrego García a Uganda, luego de que el inmigrante de origen salvadoreño se negó a declararse culpable de cargos relacionados con el tráfico de personas.
Desde hace varios meses, las autoridades estadounidenses han intentado sin éxito probar que el centroamericano de 30 años es miembro de la organización terrorista denominada Mara Salvatrucha (MS-13) ejerciendo el rol de transportar a inmigrantes carentes de estatus legal.
Aunque llevaba más de 14 años viviendo en Estados Unidos y además contaba con una orden judicial mediante la cual se prohibía su deportación, Abrego García fue enviado de regreso a su país natal el 15 de marzo. Sin embargo, en cuanto aterrizó el avión que lo transportaba, de inmediato fue recluido en el la prisión de máxima seguridad como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la cual se ubica a 74 kilómetros de San Salvador.
Posteriormente, la presión ejercida por varios grupos defensores de inmigrantes y de los derechos humanos, logró que el centroamericano fuera enviado de retorno a Estados Unidos, el 6 de junio.
No obstante, volvió a ingresar a una prisión acusado formalmente de dos delitos en el Distrito Medio de Tennessee: conspiración para transportar ilegalmente a inmigrantes indocumentados con fines de lucro y transporte ilegal de inmigrantes indocumentados con fines de lucro.

A pesar de que las autoridades estadounidenses le ofrecieron Kilmar Abrego García deportarlo a Costa Rica a cambio de su libertad, él rechazó la propuesta.
Luego de varias semanas, la jueza Barbara Holmes concedió su liberación bajo la condición de portar un dispositivo de vigilancia electrónica, registrarse en los Servicios de Prisión Preventiva de Maryland y presentarse allí a más tardar el lunes a las 10 de la mañana, esto mientras se desarrolla su proceso legal.
En un giro inesperado del caso, un funcionario de inmigración consultado por la cadena de televisión CBS, bajo condición de no revelar su identidad, asegura que, en no menos de 72 horas, el inmigrante salvadoreño podría ser deportado a Uganda, pues hace unos días el gobierno estadounidense estableció un acuerdo de cooperación para que la nación africana funja como tercer país aceptando a los extranjeros carentes de estatus legal expulsados de su territorio.
Sigue leyendo:
• Kilmar Abrego, inmigrante salvadoreño quien por error había sido deportado, logra salir de la cárcel
• Abogados de Kilmar Ábrego García piden retrasar su liberación ante amenaza de deportación
• Bukele desmiente a Kilmar Ábrego y niega que haya sufrido torturas en la prisión de El Salvador
• Kilmar Ábrego García de retorno a Estados Unidos donde enfrentará cargos criminales
En esta nota