ICE detiene otra vez a Kilmar Ábrego García para deportarlo a Uganda
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que Kilmar Ábrego García, de Maryland, enfrenta varias acusaciones y será deportado

Kilmar Ábrego García enfrenta una batalla legal para permanecer en EE.UU. Crédito: Brett Carlsen | AP
La agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo Kilmar Abrego García, a quien procesará para su deportación a Uganda, luego de retornarlo de El Salvador tras una batalla legal.
“[Es un] conocido pandillero de la MS-13, traficante de personas, maltratador de esposas y depredador de menores”, describió el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado, tras la detención del residente de Maryland en una oficina de ICE.
El arresto ocurrió esta mañana, informó la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
“Hoy, las autoridades del ICE arrestaron a Kilmar Abrego García y están procesando su deportación”, declaró Noem. “El presidente [Donald] Trump no permitirá que este indocumentado, pandillero de la MS-13, traficante de personas, abusador doméstico en serie y depredador de menores, siga aterrorizando a los ciudadanos estadounidenses”.
En su reporte, el DHS integró algunos documentos legales e imágenes como parte del caso en contra del inmigrante originario de El Salvador, quien había sido enviado a la prisión del Cecot en ese país en forma irregular, hasta que un juez ordenó su retorno.
“[Ábrego] García admitió previamente estar ilegalmente en EE.UU.”, recordaron las autoridades.
Se agregó que en 2019, la Unidad de Pandillas de la Policía del condado de Prince George confirmó la pertenencia de Abrego García a la MS-13.
“Al ser arrestado, se le encontraron fajos de dinero en efectivo y drogas, y se encontraba con otros dos miembros de la MS-13”, afirma el DHS.
También se recordó el reporte realizado este año sobre una detención el 1 de diciembre de 2022 por parte de la Patrulla de Carreteras de Tennessee, que detuvo a Abrego García por exceso de velocidad.
“Al acercarse al vehículo, el agente que lo interceptó notó a otras ocho personas en él”, dice el reporte. “No había equipaje en el vehículo, lo que llevó al agente que lo interceptó a sospechar que se trataba de un incidente de trata de personas”.
Aunque las autoridades afirman que Ábrego García estuvo involucrado en una red de tráfico de personas, él acusa que ese señalamiento es una estrategia del gobierno federal en su contra.
“Durante el interrogatorio, Abrego García fingió hablar menos inglés del que era capaz e intentó desviar la atención del agente respondiendo a las preguntas con preguntas”, dice el reporte del DHS sobre esa detención. “Cuando se le preguntó qué relación tenía con el propietario registrado del vehículo, Abrego García respondió que el dueño del vehículo es su jefe y que trabajaba en la construcción”.
Uno de los elementos que reclaman las autoridades federales son las denuncias de violencia doméstica.
“Jennifer Vásquez, esposa de García, solicitó una orden de protección en su contra. Ella afirmó que él la golpeó, la arañó, le arrancó la camisa y le causó moretones”, cita el DHS.
El gobierno del presidente Donald Trump también acusa acoso sexual a menores.
“Según los documentos judiciales, Kilmar Abrego García también solicitó fotografías de una menor desnuda”, dicen las autoridades.