Auto eléctrico recorrió una distancia equivalente a la vuelta al mundo en 7 días a 300 km/h
Su paquete de 114 kWh refrigerado con 40 litros de aceite permite mantener una temperatura estable durante el recorrido

La batería del auto ayudó a lograr este récord. Crédito: AP
Mercedes-Benz dio un gran paso para los autos eléctricos. Su prototipo AMG GT-XX logró romper 25 récords en la pista circular de Nardo, en Italia, destacando especialmente por su autonomía, velocidad constante y capacidad de recarga.
Sin embargo, el logro más llamativo de este vehículo eléctrico fue completar la distancia equivalente a la circunferencia de la Tierra —40.075 km— en 7 días, 13 horas, 24 minutos y 7 segundos.
Para conseguirlo, se necesitó un alto promedio de velocidad, una pista adecuada y, sobre todo, una batería capaz de sostener largos periodos de conducción y recargas rápidas sin perder rendimiento.
El circuito de Nardo, con sus 12,6 kilómetros y apenas 12° de inclinación en su zona más pronunciada, permitió mantener una velocidad constante de 300 km/h, prácticamente como una recta interminable.

Características del vehículo
La batería del AMG GT-XX es una de las claves de este récord. Desarrollada con la experiencia del equipo Mercedes-AMG de Fórmula 1, utiliza celdas cilíndricas de níquel-cobalto-manganeso-aluminio (NCMA) con una densidad energética de 300 kWh.
Además, incorpora un paquete de 114 kWh refrigerado con 40 litros de aceite, lo que mantiene la temperatura estable asegura eficiencia y seguridad durante toda la prueba. La carga rápida de 850 kW permite almacenar energía para 400 km en apenas 5 minutos, lo que mantuvo el promedio de velocidad con paradas mínimas.
El desafío no fue solo técnico, sino también humano. Un equipo de 100 técnicos supervisó los autos en pista, mientras otro grupo monitoreaba los sistemas en tiempo real desde Alemania.

17 pilotos profesionales, incluyendo al piloto de Fórmula 1 George Russell, se relevaban cada dos horas para mantener la velocidad constante. Cada conductor completaba alrededor de 20 vueltas por hora, aprovechando las paradas para cambiarse y mantenerse fresco.
Entre los récords más destacados también está el de kilómetros recorridos en 24 horas: mientras que el Xpeng P7 había marcado 3.960 km, el AMG GT-XX recorrió 5.560 km en su primer día.
Aunque se trata de un prototipo experimental, Mercedes-Benz ya planea llevar esta tecnología a un modelo de producción. Para finales de 2026, la marca europea espera lanzar la berlina eléctrica de 4 puertas Mercedes-AMG GT, basada en las innovaciones que hicieron posible este récord histórico.
Con este avance, la marca demuestra que los autos eléctricos pueden combinar alta velocidad, autonomía y recarga rápida, acercándose a resolver algunas de las principales preocupaciones de los usuarios sobre este tipo de vehículos.