Realizan primer trasplante de pulmón de cerdo a humano
Los médicos trasplantaron el pulmón de cerdo después de obtener el consentimiento de la familia del hombre

La crisis en la disponibilidad de órganos es apremiante, con más de 103.000 personas en lista de espera en EE.UU. en 2023. Crédito: Akarawut | Shutterstock
Un reciente intento de trasplante de un pulmón de cerdo modificado genéticamente a un paciente con muerte cerebral ha generado tanto esperanza como escepticismo en la comunidad médica. Tal prieba funcionó durante nueve días.
Es sabido que habido algunos éxitos recientes en el trasplante de riñones y corazones de cerdo a personas, pero se cree que este es el primer intento de trasplantar un pulmón de cerdo a un humano. Los médicos esperan que esto algún día pueda ser una opción para las personas que necesitan órganos, aunque los expertos dicen que no será pronto, reseñó CNN.
Aunque los autores del Hospital Universitario First Affiliated de la Universidad Médica de Guangzhou, en China, no identificaron al paciente en el estudio, si se describe que se trató de un hombre de 39 años que fue declarado con muerte cerebral después de una hemorragia cerebral.
Primer pulmón de cerdo trasplantado
El caso representa un avance significativo en la investigación sobre xenotrasplantes. El xenotrasplante se produce cuando se utilizan células, tejidos u órganos no humanos como tratamiento de enfermedades en las personas. Esto es importante, cuando hoy en día hay más personas que necesitan órganos, que los órganos que están disponibles.
A pesar de que surgieron complicaciones que llevaron a la conclusión del experimento, no se observaron signos de rechazo inmediato. Luego, la situación del paciente se deterioró rápidamente debido a problemas de fluido y circulación. Se empezó a reportar dificultades en el funcionamiento del pulmón tras un par de días.
Se revela que el pulmón había recibido seis ediciones genéticas, y el cerdo donante se mantuvo en un área extremadamente limpia y estrictamente controlada durante toda su vida.
Los médicos trasplantaron el pulmón de cerdo después de obtener el consentimiento de la familia del hombre. Los hallazgos fueron publicados en la revista Nature Medicine.
Consideraciones médicas
Los médicos administraron medicamentos para prevenir el rechazo e infección. A pesar de las intervenciones, el pulmón fue finalmente rechazado por el organismo del receptor, lo que reafirma los grandes retos que enfrenta la xenotransplantación, especialmente con órganos tan complejos como los pulmones.
“Aunque este estudio demuestra la viabilidad del xenotrasplante de pulmón de cerdo a humano, persisten desafíos sustanciales relacionados con el rechazo de órganos y la infección”, escribieron los investigadores en el nuevo estudio. Concluyeron que se necesita más investigación antes de que el procedimiento pueda repetirse en un ensayo clínico.
Antecedentes de xenotrasplante
Las válvulas de cerdo se han trasplantado a humanos durante los últimos 30 años y los órganos han sido los más complicados, pero los médicos han visto éxito limitado con corazones y riñones de cerdo genéticamente modificados. Igualmente, han experimentado con un hígado de cerdo genéticamente modificado, con menos éxito.
Hasta la fecha, el mayor éxito ha sido con un hombre en Massachusetts, Tim Andrews, que vive con un riñón de cerdo genéticamente modificado que fue trasplantado en el Hospital General de Massachusetts en enero de 2025.
Necesidad urgente de órganos para trasplantes
La crisis en la disponibilidad de órganos es apremiante, con más de 103.000 personas en lista de espera en Estados Unidos en 2023.
Investigaciones como esta ofrecen un atisbo de esperanza, aunque los caminos hacia la viabilidad clínica son arduos.
A pesar de los desafíos, se están considerando alternativas como el uso de células madre y la creación de estructuras pulmonares a partir de órganos de cerdo. Estas estrategias pueden adoptar un enfoque diferente hacia la creación de soluciones a la escasez de órganos.
Este caso marca un punto de inflexión en la comprensión de los xenotrasplantes y continúa generando un debate crítico sobre su futuro en la medicina moderna.
También te puede interesar: