Spotify integra mensajes privados para compartir música y podcasts
Spotify ahora te permitirá enviar mensajes a tus amigos para poder compartir tus canciones o podcast favoritos directamente desde la app

La nueva función busca que los usuarios de Spotify puedan compartir el contenido que les gusta de forma más fácil y rápida con otras personas Crédito: Spotify | Cortesía
Spotify está metiendo mensajería privada dentro de su app: a partir de ahora podrás enviarte recomendaciones y hablar 1:1 con otros usuarios sin salir de la plataforma. La compañía empuja así a que la interacción sobre música, podcasts y audiolibros quede centralizada en Spotify en lugar de dispersarse por WhatsApp, Instagram o mensajes tradicionales. La función —llamada Messages o Mensajes— ya está disponible en dispositivos móviles y llegará en “mercados selectos”.
Qué se puede enviar por los DMs de Spotify
Lo básico: puedes compartir canciones, episodios de podcast y audiolibros directamente desde la vista de reproducción (Now Playing). Además de esos enlaces de audio, la mensajería soporta texto y reacciones con emoji, así que no es sólo un botón para mandar un link: la idea es tener conversaciones cortas sobre lo que escuchas.
Todo el contenido de audio que te manden se guarda en un buzón de Mensajes dentro de tu perfil, para que puedas volver a encontrar recomendaciones sin tener que buscarlas en el historial de apps externas.
Quién puede usar la función y cómo empezar una conversación
La buena noticia: la función no es exclusiva de Premium; está disponible para cuentas Free y Premium (mayores de 16 años) en la versión móvil, aunque Spotify ha dicho que el despliegue será gradual y limitado por países en esta primera fase. Para iniciar un DM puedes usar el icono de compartir desde la pantalla de reproducción y seleccionar a quién se lo quieres enviar.
También puedes empezar conversaciones con personas con las que ya hayas interactuado en Spotify: por ejemplo, usuarios que están en tu plan Familiar o Duo, o con quienes hayas hecho Jams, Blends o listas colaborativas.
Si alguien te manda un mensaje y no quieres hablar con esa persona, puedes aceptar o rechazar la solicitud, bloquear al usuario o desactivar Mensajes por completo.
Privacidad, moderación y límites
Spotify describe los mensajes como 1:1 y afirma que estas conversaciones usan “cifrado estándar de la industria”. También habilita opciones para reportar mensajes o cuentas y dice que realizará un escaneo proactivo en busca de “cierto contenido ilícito o dañino” y revisará los chats que los usuarios reporten.
En la práctica eso significa que habrá vigilancia automatizada y un flujo para moderar abusos, pero también plantea preguntas sobre el alcance del escaneo y la gestión de falsos positivos —algo que, como siempre, merece seguimiento conforme la función se expanda.
Cómo cambia esto la forma en que compartimos música
Hasta ahora, lo habitual era encontrar una canción en Spotify y enviarla por otra app. Con Mensajes, Spotify quiere retener esa interacción dentro de su ecosistema, facilitando que esas recomendaciones no se pierdan y que haya un historial ordenado de lo que te han recomendado.
Si eres músico o creador, todavía queda por ver si las cuentas de artista podrán usar la función para contactar fans (Spotify no ha aclarado eso por completo). De momento la apuesta parece orientada a mantener a los usuarios más tiempo dentro de la app y a crear una capa social más directa.
Primeras impresiones y posibles riesgos
La implementación tiene sentido desde el punto de vista de producto: más retención y más razones para abrir la app. Pero volver Spotify en un espacio social con mensajes privados trae desafíos: spam, acoso, gestión de contenido sensible y la compleja tarea de moderar mensajes sin que la experiencia se vuelva invasiva. Spotify ya incorpora botones para bloquear y reportar; la efectividad de esas herramientas será clave para que la función no se convierta en un problema para los usuarios.
Si usas Spotify, en las próximas semanas revisa si la opción aparece en tu móvil y pruébala con amigos: enviar una canción con un comentario rápido o reaccionar con un emoji puede ser el tipo de interacción que —si se hace bien— cambie la manera en la que descubrimos música en grupo.
Sigue leyendo:
• Spotify lanza nueva función para evitar las canciones que ya no te gustan
• Spotify reveló cuánto dinero le generó a la industria musical en 2024
• Spotify, Discord y hasta Google sufren falla global en simultáneo