Develan el mural Nourishing the Community en Hollywood
Honra a las mujeres que preparan a diario miles de comidas para los angelinos que enfrentan enfermedades serias

Inauguran el Mural "Nutrir a la Comunidad" en Los Ángeles. Credit: Araceli Martínez Ortega | Impremedia
Para Carla Ozuna, empleada del Project Ángel Food quien a diario prepara miles de comidas para los angelinos que enfrentan enfermedades críticas, significa mucho que su imagen haya quedado plasmada en el Mural Nourishing the Community (en español Alimentado a la Comunidad) develado en el barrio de Hollywood en Los Ángeles.
“Servimos comidas a muchísimos clientes, y solo queremos demostrarles nuestro cariño, porque nunca se sabe cuándo será su última comida ni cuándo será su primera. Por eso, lo que hacemos nace del corazón. Preparamos las comidas con amor. Así que estar aquí y que toda la comunidad vea nuestra misión es un gran orgullo”, dijo Carla.
La supervisora Lindsey Horvath y el pintor Robert Vargas develaron el mural Nourishing the Community desplegado sobre tres paredes de la fachada sur del edificio del Project Angel Food, una organización de la Fundación Familiar Chuck Laurie.

El Project Angel Food elabora más de 1.5 millones de comidas personalizadas cada año con amor, cuidado y dignidad.
Desde su fundación en 1989, durante la crisis del SIDA por Marianne Williamson, el Project Angel Food ha entregado más de 18 millones de comidas.
El mural muestra a una matriarca mexicana cuyas manos fueron modeladas a partir de un vendedor ambulante indocumentado.
Además de Carla, el mural retrata a tres trabajadoras más Denice, Laura y Mía.
La supervisora Horvath dijo que este trabajo llega a todos los rincones del condado de Los Ángeles, sobre todo a Hollywood, donde surge la magia.
“Los rostros que ven no solo son de personas reales que realizan este trabajo, sino que reflejan la diversidad de nuestra comunidad. El Project Angel Food es un lugar de bienvenida, un lugar de apoyo y de servicio a quienes agradezco por alimentar y servir a quienes más lo necesitan”.
Agregó que es un verdadero placer tener una obra de arte como esta en la comunidad, creada por Robert Vargas que “representa nuestra creatividad y nuestro espíritu, nuestro sentido de comunidad y nuestro sentido de servicio”.

La supervisora Horvath entregó al muralista un pergamino de reconocimiento a nombre de la Junta de Supervisores de Los Ángeles.
“Esta poderosa obra de Robert declara que todos están seguros, vistos y abrazados por el amor de la comunidad, y encarna los valores del condado de Los Ángeles: compasión, inclusión y servicio”.
El muralista Vargas dijo que el mural es un proyecto que no emprendió solo sino que es producto de un esfuerzo colaborativo.
“Los escuché para saber cuáles eran sus grandes planes no solo para este edificio, y también tuve la oportunidad de ir a la cocina y conocer a los conductores, a los voluntarios y al personal”.
Afirmó que hubiera querido tener una pared más grande para poder pintarlos a todos porque son unos auténticos hacedores de milagros.
“La inspiración para este mural, también son los tiempos que vivimos. Y la imagen central es la de una mujer que podría ser de este barrio, caminando por la calle. Es como una figura matriarcal que dice: “Te protejo y te doy la bienvenida al Project Angel Food“.

Agregó que su deseo es que cuando la gente vea el mural, piense que para lograr un cambio real hay que actuar y participar.
“El Project Angel Food es un gran punto de partida. Las manos de esta matriarca que vemos en el mural, esta Diosa del maíz, están modeladas por alguien que es vendedor aquí mismo, en estas mismas calles, en esta misma cuadra”.
Dijo que pintarla fue su forma de permanencia, y decir que ahora estará aquí para siempre.
“Así que quiero agradecerles muchísimo por darme la libertad creativa para contar esta historia mucho más profunda que solo una pared”.
El Mural Nourishing the Community se encuentra en la 922 Vine Street, Los Angeles 90038.