window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gobierno de Trump planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

La administración Trump está planeando realizar cambios en las reglas de visa para estudiantes, visitantes de intercambio cultural y periodistas

Los cambios podrían afectar hasta 1.6 millones de estudiantes internacionales.

Los cambios podrían afectar hasta 1.6 millones de estudiantes internacionales. Crédito: Gregory Bull | AP

La administración Donald Trump dio a conocer nuevos planes para endurecer la duración de las visas para estudiantes, visitantes de intercambio cultural y miembros de los medios de comunicación, según una propuesta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) presentada este miércoles en el Registro Federal.

Esta nueva medida crearía nuevos obstáculos para los estudiantes internacionales, trabajadores de intercambio y periodistas extranjeros que tendrían que solicitar extender su estadía en Estados Unidos en lugar de mantener un estatus legal más flexible.

El documento, también dado a conocer por la agencia EFE, recoge que, aunque con excepciones, se establece un máximo de cuatro años para personas con visa F (estudiantes) y con visa J (visitantes de intercambio cultural), salvo que su programa dure menos, y uno de 240 días para periodistas, con visa I.

Una vez superado ese límite, los que se acojan a los permisos F y J tendrán que solicitar una extensión, permitiendo a la Administración llevar a cabo un control más exhaustivo.

Los permisos para los periodistas también serán prorrogables mientras dure la actividad. Estos podrán seguir trabajando para la misma empresa mientras su proceso de extensión esté pendiente, aclaran.

Los estudiantes de posgrado no podrán cambiar de estudios cuando estén acogidos a este visado y tendrán solo 30 para salir de EE.UU. cuando acaben su formación, hasta ahora son 60.

Y los estudiantes de programas para aprender inglés no podrán estar más de 24 meses en el país con ese visado.

Una de las excepciones de los visados será para los trabajadores en medios de comunicación procedentes de China, ellos solo tendrán una estancia permitida de 90 días. También los podrán prorrogar, pero sus condiciones serán más estrictas.

Según datos del gobierno estadounidense, en 2024 había alrededor de 1.6 millones de estudiantes internacionales con visas F en Estados Unidos.

Estados Unidos otorgó visas a alrededor de 355,000 visitantes de intercambio y 13,000 miembros de los medios de comunicación en el año fiscal 2024, que comenzó el 1 de octubre de 2023.

Cabe recordar que en 2020, al final de su primer mandato, el presidente, Donald Trump, ya presentó una iniciativa similar pero no llegó a entrar en vigor porque se acabó su periodo en el poder y su sucesor y predecesor, el expresidente Joe Biden, no siguió adelante.

Sigue leyendo:

Aumentará presencia de CBP en Los Ángeles para más redadas de inmigración
Legisladora presenta medida para que ICE tenga que notificar a familiares cuando traslada a detenidos
Trump ordenó crear “unidades especiales” de la Guardia Nacional para luchar contra el crimen en ciudades

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado