Presionan a tres estados demócratas para que les exijan a sus camioneros dominar el idioma inglés
California, Washington y Nuevo México podrían perder millones de dólares en fondos federales en caso de no exigirles a sus camioneros dominar el inglés

Todos los conductores de tractocamiones comerciales en California, Washington y Nuevo México, deben dominar el idioma inglés. Crédito: Tony Avelar | AP
Los gobernadores de California, Washington y Nuevo México están siendo presionados por el Departamento de Transporte para exigirles a los conductores de tractocamiones y otros vehículos pesados dominar el idioma inglés o de lo contrario les serán suspendidos los fondos que reciben del Programa de Asistencia para la Seguridad de Autotransportistas.
El 12 de agosto, Harjinder Singh, inmigrante de origen hindú que se encontraba ilegalmente en Estados Unidos, provocó un accidente en la autopista Turnpike, a la altura del condado St. Lucie, Florida, donde tres personas que iban a bordo de una minivan perdieron la vida.
Al momento de intentar deslindar responsabilidades, la policía del “Estado del Sol” se percató que, al emitir la licencia de Singh, las autoridades de California pasaron por alto su condición de extranjero carente de estatus legal, pero lo más controversial es el hecho de que no domina del idioma inglés, pues, aunque se da a entender no lo entiende por completo el idioma.
Ante dicho escándalo se intensificó la orden emitida por el presidente Donald Trump a finales de abril, donde exige que todos los conductores de camiones comerciales en Estados Unidos dominen el inglés tanto de manera oral como escrita.
“Deben poder leer y comprender las señales de tránsito, comunicarse con los oficiales de seguridad vial, la patrulla fronteriza, los puestos de control agrícola y los oficiales de las estaciones de límite de peso de carga. Los conductores deben brindar retroalimentación a sus empleadores y clientes, y recibir instrucciones relacionadas en inglés”, señaló la Casa Blanca en ese momento.

Siguiendo la instrucción del jefe de la nación, a través de un comunicado, Sean Patrick Duffy, secretario de transporte, les otorgó 30 días a California, Washington y Nuevo México —estados gobernados por los demócratas— para alinearse a la orden pautada por Trump.
“Los estados no pueden elegir qué normas federales de seguridad seguir. Como vimos con el terrible accidente de Florida que dejó tres muertos, cuando los estados no hacen cumplir la ley, ponen en peligro a los conductores”.
El republicano de Wisconsin definió los montos de dinero que perderían las entidades señaladas en caso de negarse a atender la exigencia del presidente de la nación.
“California tiene 30 millones de dólares, Washington 10 y Nuevo México 7 millones. Ese es solo el primer paso. Tenemos un montón de acciones disponibles para los estados que no cumplen con esta ley, porque es un problema de seguridad”, subrayó.
Sigue leyendo:
• Agentes de inmigración operarán en estaciones de inspección de camiones en Florida
• Marco Rubio ordena suspender la emisión de visas de trabajo para camioneros extranjeros